DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa venta de dólares al por menor se reiniciará hoy.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 19 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
El banco central de Venezuela convocó ayer a la banca, las casas de bolsa y las casas de cambio a una subasta de divisas para atender las operaciones cambiarias en efectivo, que serán reactivadas tras más de una década de haber sido abolidas.
El emisor dijo que los interesados debían presentar sus solicitudes ayer entre las 15:00 y las 16:30 hora local, sin especificar el monto total de la subasta.
El monto mínimo de la oferta debía ser de US$ 50.000 y el máximo de US$ 500.000. La estatal Bolsa Pública de Valores, también fue convocada.
Las entidades debían especificar en sus solicitudes el monto en dólares al que optaban y el tipo de cambio al que estaban dispuestos a comprar las divisas. Los resultados serán informados hoy a las instituciones.
En el marco de su nueva estrategia cambiaria que comprende tres mercados controlados de venta de divisas -incluyendo uno de libre flotación-, el gobierno de Nicolás Maduro adelantó que la venta de divisas al por menor se reiniciará hoy.
Los compradores podrán acudir a las casas de cambio, prácticamente extintas tras doce años de férreo control, para comprar hasta US$ 300 diarios, US$ 2.000 al mes y hasta US$ 10.000 al año.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.