DOLAR
$941,96
UF
$39.288,00
S&P 500
6.225,52
FTSE 100
8.854,18
SP IPSA
8.316,73
Bovespa
139.303,00
Dólar US
$941,96
Euro
$1.104,42
Real Bras.
$172,69
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$131,26
Petr. Brent
70,01 US$/b
Petr. WTI
68,19 US$/b
Cobre
5,51 US$/lb
Oro
3.311,00 US$/oz
UF Hoy
$39.288,00
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 10 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) publicó ayer la base de datos de los denominados “Panama Papers”, en la que los usuarios pueden buscar los nombres de casi 214.000 compañías, fundaciones y fondos que son parte de la investigación.
En el registro Chile aparece con 140 sociedades offshore creadas a través del estudio de abogados panameño Mossack Fonseca desde 1979.
No obstante ICIJ advierte que este tipo de sociedades tienen “usos legítimos” y subraya que no pretende afirmar que las personas o las compañías que aparecen en los documentos han incumplido la ley.
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.