DOLAR
$939,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.638,56
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.779,07
Bovespa
154.605,00
Dólar US
$939,30
Euro
$1.081,02
Real Bras.
$173,86
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,17
Petr. Brent
62,37 US$/b
Petr. WTI
57,90 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.082,66 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPeople’s Daily, del Partido Comunista Chino, advirtió que los estímulos impulsados con deuda podrían llevar al país a una crisis financiera.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 10 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
Una entrevista anónima publicada en el People’s Daily, diario oficial del Partido Comunista en China, advirtió ayer los efectos negativos que pueden tener los estímulos fiscales a base de deuda.
La publicación identificó a su fuente como una “persona acreditada”, quien sostuvo que el crecimiento excesivo del crédito podría aumentar los riesgos y desencadenar una crisis financiera si no se controla adecuadamente.
“Los árboles no pueden crecer hasta el cielo. El apalancamiento elevado traerá inevitablemente grandes riesgos, lo que podría conducir a una crisis financiera sistémica, un crecimiento económico negativo e incluso acabar con los ahorros de la gente común”, declaró la persona.
Al ser consultada sobre si se debe utilizar el estímulo en la política económica futura, señaló que “debemos abandonar por completo la ilusión de reducir el apalancamiento relajando las condiciones monetarias para ayudar a acelerar el crecimiento económico”.
El People’s Daily en el pasado ha utilizado reportes que citan a una “persona acreditada” para comunicar el pensamiento sobre puntos clave de la política económica.
Comercio y acciones
Ayer, las acciones chinas volvieron a desplomarse y llegaron a su nivel mínimo en ocho meses, luego de que disminuyeron las esperanzas de los inversores de una recuperación económica sólida y en medio de la inquietud sobre unas nuevas medidas para frenar la especulación.
Después de una caída del mercado de casi un 3% el viernes, el referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghai y Shenzhen retrocedió un 2,1% a 3.065,62 puntos, mientras que el índice compuesto de Shanghai restó un 2,8% a 2.832,11 unidades.
La caída se registró luego de que, el domingo, la Administración General de Aduanas comunicó que las exportaciones chinas cedieron un 1,8% en abril respecto al mismo período del año anterior, mientras que las importaciones cayeron un 10,9%.
Las cifras sugieren que la demanda doméstica sigue siendo débil pese al rebote de los gastos en infraestructura y al crecimiento récord del crédito registrado en el primer trimestre. También refuerza las preocupaciones del gobierno respecto a que el panorama de comercio exterior será complicado en el 2016.
“Tanto las importaciones como las exportaciones fueron más débiles de lo esperado, en línea con el lento desempeño del comercio exterior en toda Asia, lo que apunta a otro año desafiante para los mercados emergentes”, dijo Zhou Hao, economista senior de Commerzbank en Singapur.
Las exportaciones a EEUU, el principal mercado comercial del gigante asiático, descendieron 9,3% en abril respecto al mismo mes del año pasado, mientras que los envíos a la Unión Europea, el segundo mayor mercado para Beijing, subieron un 2,2%, según datos de aduanas.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.