DOLAR
$935,64
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.619,37
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,64
Euro
$1.083,04
Real Bras.
$173,80
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,16
Petr. Brent
61,86 US$/b
Petr. WTI
57,99 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.196,65 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa inversión en activos fijos, no obstante, repuntó hasta el 8,9 % interanual, su mayor incremento desde junio.
Por: EFE
Publicado: Martes 14 de marzo de 2017 a las 07:53 hrs.
Las ventas del comercio minorista en China empezaron 2017 con su crecimiento más lento en 11 años, desde febrero de 2006, con un alza del 9,5 % acumulada entre enero y febrero respecto al mismo período de 2016, informó hoy la Oficina Nacional de Estadística.
Frente a esta ralentización del comercio, la inversión en activos fijos repuntó hasta el 8,9 % interanual, su mayor incremento desde junio, la inmobiliaria tocó su máximo de los últimos dos años y se situó en un 8,9 % y la producción industrial aceleró hasta el 6,3 % interanual, tres décimas más que en diciembre.
La agencia estadística china divulgó este martes una serie de indicadores económicos de enero y febrero combinados, para evitar las distorsiones numéricas que suele provocar la celebración del Año Nuevo lunar, que cada año cambia de fecha.
El aumento del 9,5 % de las ventas minoristas de China se situaron siete décimas por debajo del incremento alcanzado en el mismo período de 2016 y casi punto y medio por debajo del registro de diciembre.
Los analistas achacan esta ligera desaceleración a la tendencia propia de principios de año, así como a la bajada de ventas de coches, que cedieron un 1 % respecto a 2016, y que se vieron afectadas por la retirada parcial del incentivo fiscal del que gozaban hasta finales de año.
Por su parte, la producción industrial, o valor agregado industrial, también experimentó una leve subida del 6,3 %, respecto al 5,4 % registrado en el mismo período de 2016.
Este indicador mide la actividad de grandes empresas con un volumen de negocio anual de al menos 20 millones de yuanes (alrededor de 2,9 millones de dólares y 2,7 millones de euros).
Según los expertos, el valor agregado industrial para los meses de enero y febrero revela resultados mixtos si se analiza desglosada por producto.
Así, tanto la producción del acero y otros metales, como la del cemento mejoró a principios de año, mientras que la de vidrio, los teléfonos móviles o los robots industriales se desaceleró.
Por su parte, la inversión en activos fijos inició el año con un ritmo de crecimiento más rápido frente al 8,1 % registrado en enero y febrero de 2016, y el 7,9 % alcanzado en el cuarto trimestre del pasado año.
Tampoco fue una excepción la inversión inmobiliaria que aumentó un 8,9 %, dos puntos porcentuales más que en el ejercicio anterior.
Según la consultora británica Capital Economics, China ha comenzado el 2017 con un aumento de la inversión "sorprendentemente rápido" que será difícil de mantener debido a la previsión de una política fiscal y monetaria "menos favorable".
China situó en 6,5 % su meta de crecimiento para 2017, frente al 6,7 % que logró el año anterior, durante plenario anual de la Asamblea Nacional Popular de China, que se celebró desde el 5 de marzo en Beijing.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.