DOLAR
$942,50
UF
$39.597,67
S&P 500
6.822,34
FTSE 100
9.760,06
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
148.780,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.089,72
Real Bras.
$175,19
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,49
Petr. Brent
64,08 US$/b
Petr. WTI
60,27 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.032,15 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 6 de octubre de 2015 a las 10:31 hrs.
El déficit comercial de Estados Unidos aumentó un 15,6% en agosto, hasta los US$ 48.300 millones, debido a una fuerte caída de las exportaciones, informó hoy el Departamento de Comercio.
Las exportaciones cayeron en un 2%, hasta los US$ 185.100 millones, mientras que las importaciones aumentaron en un 1,2% hasta los US$ 233.400 millones, pese a que la demanda de petróleo y derivados en el exterior se redujo.
La fortaleza del dólar lastró las exportaciones, que bajaron a su nivel más bajo en tres años, mientras que las importaciones aumentaron, en parte, por el avance de las compras de electrónica del consumo, entre ellos el nuevo iPhone, un dispositivo diseñado en EEUU, pero ensamblado en China.
En términos interanuales -comparado con el mismo mes del año previo- el déficit de agosto aumentó un 5,2%.
El bajo de precio del petróleo hizo que el monto de las importaciones de este tipo de materia prima cayeran cerca de un 4% a su nivel más bajo en 11 años.
Por su parte, las importaciones de teléfono móviles aumentaron en un 30%, hasta los US$ 9.010 millones, lo que contribuyó a que el déficit comercial con China aumentara un 14,4% hasta los US$ 32.900 millones.
Con la Unión Europea, el déficit comercial aumentó un 17%, hasta los US$ 14.500 millones.
Además, el Departamento de Comercio revisó al alza el dato de déficit comercial para julio y lo ubicó en US$ 41.800 millones.
El déficit comercial de Estados Unidos, la primera economía mundial y tradicionalmente más importadora que exportadora, sigue en niveles mucho más bajos que en los años previos a la crisis financiera de 2008.
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.