DOLAR
$968,86
UF
$39.173,95
S&P 500
6.244,61
FTSE 100
9.068,58
SP IPSA
8.183,68
Bovespa
132.654,00
Dólar US
$968,86
Euro
$1.118,70
Real Bras.
$174,73
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,49
Petr. Brent
69,62 US$/b
Petr. WTI
67,39 US$/b
Cobre
4,42 US$/lb
Oro
3.399,50 US$/oz
UF Hoy
$39.173,95
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mandatario boliviano reiteró su defensa a la propiedad del Silala y sostuvo que "no es un río internacional", como lo plantea Chile.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 28 de marzo de 2016 a las 10:12 hrs.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró hoy que si Chile llegase a retirarse del Pacto de Bogotá (posibilidad planteada por el canciller Heraldo Muñoz), la La Moneda estaría entregando una señal de "preocupación".
"Es preocupación de cómo quedará el pueblo chileno y es confesión de una futura derrota en organismos internacionales (...) Retirarse del Pacto de Bogotá es como una confesión de futuras derrotas a cualquier demanda", sostuvo.
"Pienso que haría mucho daño al pueblo chileno, debemos ser países vecinos y hermanos juntos nos necesitamos pues tenemos obligación de cómo resolver mediante el diálogo y sino ahí tenemos organismos creados por Naciones Unidas", añadió.
Por otra parte, reiteró su defensa a la propiedad del Silala y sostuvo que "no es un río internacional, sino que un manantial que viene de los bofedales de la serranía de esa región (Potosí)".
Por último, el mandatario altiplánico ratificó que "no hay razón para defender la soberanía de algo que es robado, invadido o asaltado".
Para representantes del mundo empresarial, la falta de certeza jurídica y las propuestas impulsadas en el Parlamento son factores tras el débil desempeño del mercado laboral.