DOLAR
$962,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.542,18
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.978,50
Bovespa
142.718,00
Dólar US
$962,86
Euro
$1.128,47
Real Bras.
$178,16
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,25
Petr. Brent
67,78 US$/b
Petr. WTI
64,07 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.684,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe trata de una nueva ronda de las desvinculaciones anunciadas en noviembre, que permitirán a la empresa reducir su mano de obra en 15% en América del Norte.
Por: Ignacio Gallegos F.
Publicado: Lunes 4 de febrero de 2019 a las 18:12 hrs.
General Motors anunció hoy una nueva fase de su reestructuración, en la que la firma despedirá a unos 4 mil empleados, a medida que busca cumplir con su objetivo de reducir en 15% su mano de obra.
La empresa también informó que ya llevó a cabo unos 1.500 despidos en diciembre, y que otros 2.300 funcionarios aceptaron compensaciones para renunciar.
"Estas acciones son necesarias para asegurar el futuro de la compañía, además de preservar miles de puestos de trabajo en Estados Unidos y el mundo", manifestó el vocero de la firma, Pat Morrisey. "Estamos tomando acción ahora, mientras la economía y el mercado laboral son fuertes, lo que mejora la habilidad de los trabajadores afectados de seguir avanzando en sus carreras".
La firma había adelantado en noviembre que reduciría sus operaciones y cerraría cinco fábricas en EEUU y Canadá, lo que implicaría el despido de unos 15 mil funcionarios en total.
La empresa también reducirá sus equipos ejecutivos en 25% y la semana pasada despidió a tres personas senior en sus oficinas de Washington.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.