DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente del grupo, Pablo Isla, persigue extender el canal por internet en los 96 mercados en los que opera la compañía.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 18 de julio de 2018 a las 04:00 hrs.
El primer ejecutivo del grupo dueño de Zara, la mayor compañía de moda online de marca propia en el mundo, sabe que ha quedado ya muy superada aquella máxima con la que se encontró en la empresa hace trece años y que se resumía en ofrecer la última moda de calidad a buen precio. Ahora se trata de competir en moda, pero también en canales frente a titanes del comercio online como Amazon –ante la que se sintió suficientemente fuerte como para descartar una alianza en su desembarco al mercado estadounidense– o la china Alibaba.
Pablo Isla (Madrid, 1964) tiene a su favor, entre otras cosas, una estructura productiva y logística competitiva y una marca. Zara ha pasado de cadena a enseña. Sigue siendo la primera generadora de ingresos del grupo, con el 65,6% del total en el año 2017, y la abanderada en el comercio electrónico. Vende su moda online en 47 de los 96 mercados en los que opera, sin dejar de ganar superficie comercial (contabilizó medio centenar de aperturas netas en el último año). Claro que la fisionomía de sus tiendas está cambiando.
Como dato, la memoria de Inditex destaca que en los últimos seis años ha transformado nada menos que el 80% de su superficie comercial en todo el mundo.
Isla, que llegó a Arteixo en 2005 como vicepresidente y consejero delegado de un grupo que entonces facturaba anualmente 5.670 millones de euros, la misma cantidad que ahora en un solo trimestre (5.654 millones entre los pasados meses de febrero y abril), destaca desde hace unos años en las presentaciones de resultados la “fortaleza del modelo integrado de tiendas y online”. Analistas como Banco Santander incluyen esa plataforma integrada entre los puntos fuertes de la compañía, que genera online el 12% de sus ventas acumuladas en medio centenar de mercados.
Cuando este abogado de Estado fue nombrado presidente de Inditex, en 2011, tras presidir Altadis, las ocho marcas del grupo ya vendían por Internet, aunque la mayoría lo hacía sólo en España.
Su vocación ahora es tener presencia online en todos los mercados en los que opera la compañía y de nuevo estrenará con Zara un sistema integrado de stocks fuera de España, lo que le aportará eficiencia y mejorará sus costos.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.