DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍConsideró que no hay indicios para imputar e investigar a la presidenta argentina.
Por: El Cronista, Argentina
Publicado: Jueves 26 de febrero de 2015 a las 13:50 hrs.
El juez federal Daniel Rafecas desestimó hoy la imputación realizada por el fiscal Gerardo Pollicita sobre la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, por la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman.
Según reveló la Agencia Judía de Noticias, la medida fue adelantada por el magistrado a varios referentes de la comunidad judía que estuvieron en los tribunales de Comodoro Py esta mañana.
Se espera ahora que el fiscal Pollicita apele la decisión.
"El juez entendió que no están dadas las mínimas condiciones para iniciar una investigación penal a partir de lo presentado por el fiscal. Rafecas dijo que ninguna de las dos hipótesis de delito del fiscal Pollicita en su requerimiento se sostienen mínimamente", precisó vía twitter la vocera del Centro de Información Judicial (CIJ), María Bourdin.
Precisó que "la primera hipótesis ("Comisión de la Verdad"), porque el presunto delito nunca se cometió y la segunda (baja de las "notificaciones rojas"), porque la evidencia reunida la desmiente de un modo rotundo y lapidario".
Bourdin agregó que para Rafecas los elementos acompañados al momento de la presentación de la denuncia "inhíben el inicio de un proceso penal, por cuanto no sólo dejan huérfano de cualquier sustento típico al hecho descripto como una supuesta maniobra de encubrimiento y/o entorpecimiento de la investigación" del atentado a la AMIA destinado a dotar de impunidad a los acusados de nacionalidad iraní".
"Por el contrario, tales evidencias se contraponen de modo categórico al supuesto plan criminal denunciado", detalló.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.