DOLAR
$930,21
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de junio de 2018 a las 04:00 hrs.
Varios hechos se reunieron ayer en Fisht Olímpico de Sochi. En primer lugar, se trató del debut en mundiales de la selección de Panamá, quien, no obstante, no pudo derrotar a Bélgica, equipo que que ya saca chapa de favorito.
Los dirigidos por el experimentado director técnico colombiano Hernán Bolillo Gómez, no pudieron frente al poderío de una selección europea con nombres importantes como Hazard, Lukaku y De Bruyne, entre otros.
Las lágrimas de los jugadores centroeamericanos cuando entonaban el himno de su país, eran una clara muestra de la trascendencia del partido.
Pese a que los panameños aguantaron los primeros 45 minutos con el arco en cero, el segundo tiempo fue señal de lo evidente: a los 46 minutos Bélgica demostraba que era un equipo inmensamente superior y uno de los que más atención acapara en la cita del balompié mundial.
Bélgica y Panamá comparten el grupo D con Túnez e Inglaterra. Los africanos serán el próximo rival de los diablos rojos, mientras que los centroamericanos chocarán con los británicos en la segunda fecha.
En el segundo partido del grupo, Inglaterra ganó 2-1 a Túnez.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.