DOLAR
$952,29
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.287,70
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$952,29
Euro
$1.121,02
Real Bras.
$178,43
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,77
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
62,97 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.673,95 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de junio de 2018 a las 04:00 hrs.
Varios hechos se reunieron ayer en Fisht Olímpico de Sochi. En primer lugar, se trató del debut en mundiales de la selección de Panamá, quien, no obstante, no pudo derrotar a Bélgica, equipo que que ya saca chapa de favorito.
Los dirigidos por el experimentado director técnico colombiano Hernán Bolillo Gómez, no pudieron frente al poderío de una selección europea con nombres importantes como Hazard, Lukaku y De Bruyne, entre otros.
Las lágrimas de los jugadores centroeamericanos cuando entonaban el himno de su país, eran una clara muestra de la trascendencia del partido.
Pese a que los panameños aguantaron los primeros 45 minutos con el arco en cero, el segundo tiempo fue señal de lo evidente: a los 46 minutos Bélgica demostraba que era un equipo inmensamente superior y uno de los que más atención acapara en la cita del balompié mundial.
Bélgica y Panamá comparten el grupo D con Túnez e Inglaterra. Los africanos serán el próximo rival de los diablos rojos, mientras que los centroamericanos chocarán con los británicos en la segunda fecha.
En el segundo partido del grupo, Inglaterra ganó 2-1 a Túnez.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.