DOLAR
$929,75
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,49
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,75
Euro
$1.081,73
Real Bras.
$175,48
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,05
Petr. Brent
64,46 US$/b
Petr. WTI
60,21 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.204,15 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl plan gubernamental incluye un total de 60 medidas, entre ellas la recapitalización de la banca.
Por: Expansión/EFE
Publicado: Miércoles 28 de enero de 2015 a las 08:22 hrs.
El gobierno de Rusia presentó hoy un plan anticrisis que contempla para este año el recorte del gasto público en un 10% en la mayoría de las partidas presupuestarias, y en el 5% anual para el trienio 2016-2018.
El documento, publicado en la página web del Ejecutivo, subraya que los recortes presupuestarios no afectarán los programas sociales, el gasto en defensa, las subvenciones a la agricultura ni tampoco a las obligaciones internacionales de Rusia.
"Para 2017 es necesario alcanzar el equilibrio del sistema presupuestario de acuerdo con el más probable nivel de precios de los principales productos de exportación rusos", se subraya en el plan gubernamental. El Gobierno considera que la estabilización paulatina de los mercados internacionales de materias primas y los pasos dados por el Banco Central de Rusia (BCR) permitirán "normalizar la situación en el mercado de divisas y crear condiciones para una disminución considerable de las tasas de interés".
En el último año, debido a la caída de los precios del petróleo y a las sanciones occidentales contra Rusia por su política hacia Ucrania, la moneda rusa ha perdido más del 50% de su valor frente al dólar estadounidense. Para frenar la depreciación del rublo, el BCR en diciembre pasado elevó la tasa clave de interés del 10,5 al 17 %, lo que ha afectado el flujo de los créditos.
El plan gubernamental incluye un total de 60 medidas, entre ellas la recapitalización de la banca, a cuya financiación se destinarán unos 2,4 billones de rublos (unos US$ 34.000 millones, al actual tipo de cambio). En diciembre pasado, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró que en dos años, en el peor de los casos, la economía rusa saldrá de la actual crisis económica, que achacó fundamentalmente a factores externos como el desplome de los precios del petróleo.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.