DOLAR
$942,50
UF
$39.612,97
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.731,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.086,46
Real Bras.
$174,73
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,37
Petr. Brent
65,04 US$/b
Petr. WTI
61,24 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.037,20 US$/oz
UF Hoy
$39.612,97
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl trabajador, cuya identidad no ha sido revelada, informó de que tenía fiebre ayer y fue aislado inmediatamente en el Hospital Presbiteriano de Dallas.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 15 de octubre de 2014 a las 08:12 hrs.
Un trabajador de la salud que atendió al enfermo de ébola fallecido en el hospital de Texas está infectado por el virus, lo que le convierte en el segundo contagiado por esta enfermedad en EEUU, informó el Departamento de Salud estatal.
El trabajador, cuya identidad no ha sido revelada, informó de que tenía fiebre ayer y fue aislado inmediatamente en el Hospital Presbiteriano de Dallas, indicó el Departamento en un comunicado.
Los resultados del test que se le efectúo en las últimas horas en los Laboratorios de Salud Pública de Austin dieron positivo, según la emisora de televisión CNN, que añadió que será sometido a una nueva prueba por el Centro de Control de Enfermedades y Prevención de Atlanta (Georgia).
El Departamento de Salud de Texas indicó que responsables sanitarios han entrevistado al segundo contagiado para identificar rápidamente todos los contactos o las personas potencialmente expuestas al virus, a las que se someterá a estudio y vigilancia.
El Departamento continúa vigilando a las personas que pudieron entrar en contacto con los dos pacientes diagnosticados en Texas, el liberiano Thomas Eric Duncan y la trabajadora sanitaria estadounidense Nina Pham.
Duncan, que falleció la semana pasada en el Hospital Presbiteriano, fue atendido por Pham y otras 75 trabajadores sanitarios, todos los cuales se encuentran en observación.
En total, las personas bajo control en Texas ascienden ya a 125, según informó ayer el director de los Centros de Control de Prevención y Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, Thomas Frieden.
Las autoridades siguen sin saber cómo se contagió Pham, por lo que tomaron la decisión de controlar la temperatura del personal sanitario dos veces al día para detectar síntomas de ébola, el mismo protocolo que se aplica al resto de personas en riesgo.
El control de la temperatura ha sido el síntoma que ha llevado al hallazgo del segundo contagiado.
Frieden advirtió de que los hospitales deben "limitar el personal" que trabaja en la atención de un enfermo de ébola con el fin de disminuir los peligros de contagio.
Sobre la enfermera infectada, cuyo caso se confirmó el domingo, Frieden informó de que su situación sigue "estable" y la propia Pham divulgó ayer un comunicado en el que afirma que se encuentra "bien", sin proporcionar más detalles sobre su estado.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.