La aerolínea Air France-KLM planea fortalecer su compañía holding para permitir una mayor integración entre sus unidades francesa y holandesa en una jugada que le facilitaría la adquisición de otras operadoras, como Alitalia, con la que formó un joint venture en 2009 donde tiene una participación de 25%.
“La aerolínea quiere evolucionar para crear una compañía real porque si queremos tener otras operadoras dentro del grupo, es lógico desarrollar eso”, comentó a Bloomberg la vocera del grupo, Brigitte Barrand. La estructura del holding, agregó, seguirá estando en París y será administrada de acuerdo a la ley francesa, lo que confirma los dichos del director ejecutivo, Pierre-Henri Gourgeon, a un medio escrito local, aunque no es claro aún si tendrá un nuevo nombre.
Bajo la nueva estructura, Gourgeon se mantendrá como el director ejecutivo del grupo, aunque renunciará a su puesto en Air France, y quien lo reemplace en este cargo estará a la par con el actual director ejecutivo de KLM. El holding también controlaría unidades como Tecnologías de la Información, manejo financiero y alianzas y compras.
El nuevo modelo se asemejaría al creado por la fusión de British Airways (BA) e Iberia en enero pasado, donde el ex CEO de BA, Willie Walsh, encabeza International Consolidated Airlines Group, el nuevo nombre de la compañía diseñada para facilitar más acuerdos.
“Es una solución entre mantenerla ágil y mantenerla controlable, pero parece tener sentido. Si se quiere traer a Alitalia y otras aerolíneas, una estructura de grupo más central les permitiría encajar algo más”, señaló el analista de Société Générale, Jonathan Wober.