Internacional
Alemania se habría contraído 0,5% en cuatro trimestre
Destacan que a pesar de la crisis hubo superávit.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 16 de enero de 2013 a las 05:00 hrs.
Alemania probablemente se contrajo un 0,5% en el cuarto trimestre, aunque en todo 2012 creció 0,7%, según cifras oficiales de ayer.
El presidente de la agencia estadística Destatis, Roderich Egeler reconoció que la coyuntura alemana se enfrió claramente en la segunda mitad del pasado año y que el crecimiento económico, tras un arranque firme al iniciarse 2011, se fue debilitando de trimestre en trimestre.
Sin embargo, el Destatis destacó el aumento del superávit de las finanzas estatales de 0,1%, tras un déficit del 0,8 % en 2011 y pese a las tendencias recesivas de su entorno europeo.
“En el año 2012 la economía alemana se mostró resistente e hizo frente a la recesión europea en un entorno económico difícil”, subrayó Egeler.
Los distintos institutos de estudios económicos consideran que las previsiones para el año que acaba de iniciarse son inciertas, aunque se espera un crecimiento que oscilará entre el 0,3 y el 1 %, dependiendo de la resolución de la crisis en Europa.
El instituto público recordó que el PIB creció apreciablemente en 2011 (3 %) y 2010 (4,2%), pero subrayó que esas subidas tuvieron su causa en el proceso de recuperación por la crisis financiera mundial y después de que en 2009 registrará un retroceso del 5,1 %.
Destatis subrayó que, pese a la crisis, el sector exportador alemán se mostró robusto y vendió en el extranjero en 2012 un 4,1 % más de productos y servicios que en 2011, mientras las importaciones sólo aumentaron un 2,3 %.
En cuanto al superávit financiero del 0,1 %, Destatis señaló que tiene su origen en que el Estado, los 16 estados federados, los ayuntamientos y las cajas sociales lograron en su conjunto ingresar 2.200 millones de euros más de lo gastado.
Con ello Alemania cumple más que sobradamente los criterios de déficit máximo del 3 % que establece el tratado de Maastricht.