La gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, presentó una demanda contra el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusándolo de intentar removerla de manera ilegal en un esfuerzo por tomar el control político del banco central, lo que -según advierte- podría causar un “daño irreparable” a la economía del país.
En el documento judicial, Cook rechaza la acusación de fraude hipotecario en su contra y sostiene que se trata de un pretexto para justificar su destitución. Según su defensa, esto sigue un patrón previo de Trump, quien ya había intentado forzar la salida del presidente de la Fed, Jerome Powell, para presionar por una baja de tasas de interés.
Cook solicitó a la jueza federal Jia Cobb, en Washington, una orden de restricción temporal que impida que la medida anunciada por Trump entre en vigencia mientras avanza el proceso judicial. De acuerdo con la presentación, la orden es necesaria para preservar el statu quo en la Fed y proteger el interés público.
“Los intereses políticos de corto plazo de un Presidente a menudo chocan con una política monetaria sólida”, escribió el abogado de Cook en la demanda.
“Los intereses políticos de corto plazo de un Presidente a menudo chocan con una política monetaria sólida”, escribió su abogado, Abbe Lowell. “Un directorio políticamente aislado puede tomar decisiones apropiadas, aunque impopulares -como subir tasas para frenar la inflación- que son cruciales para la salud financiera de largo plazo del país”.
Cobb, nombrada por el exPresidente Joe Biden, agendó una audiencia de emergencia para este viernes en la mañana.
La acción judicial representa una nueva escalada en la creciente tensión entre la Casa Blanca y la Fed, que ha resistido las presiones de Trump para reducir las tasas.
Trump sostiene que tiene “causa” para destituir a Cook, basándose en acusaciones previas de que habría mentido en documentos financieros.
“El Presidente determinó que había causa para remover a una gobernadora que fue acusada de manera creíble de mentir en documentos financieros, desde una posición altamente sensible que supervisa instituciones financieras”, afirmó el vocero Kush Desai. “La remoción por causa mejora la rendición de cuentas y credibilidad de la Fed ante los mercados y los estadounidenses”.
Aunque la demanda no niega explícitamente las acusaciones de fraude, sí sugiere una posible defensa: que los formularios en cuestión pudieron haber sido etiquetados de manera errónea sin intención.
De todas formas, Cook argumenta que la supuesta conducta no constituye “causa” para su remoción bajo la Ley de la Reserva Federal, ya que los hechos no han sido probados, ocurrieron antes de su confirmación en el Senado y no se relacionan con su labor actual.
Mandato hasta 2038
Cook califica el intento de destitución como “sin precedentes e ilegal”, advirtiendo que “sería el primero en la historia del directorio” y “pondría en riesgo la independencia de la Fed y, en última instancia, la estabilidad del sistema financiero del país”.
La gobernadora ya había prometido que defendería su derecho a completar su mandato, que vence en 2038. Solicitó al tribunal que impida de inmediato cualquier acción de la Fed para ejecutar la orden de Trump.
Ni la Fed ni sus abogados quisieron hacer comentarios.
El caso se centrará probablemente en si un tribunal determina que existe “causa” legal para su remoción. La Sección 10 de la Ley de la Reserva Federal permite que los miembros del directorio sean “removidos por causa”, aunque no define qué constituye tal causal.
Otras leyes similares establecen tres posibles fundamentos: ineficiencia, negligencia en el deber y malversación en el cargo. No está claro que las acusaciones relacionadas con hipotecas alcancen ese umbral.
Revisan al alza el crecimiento del segundo trimestre a 3,3% por impulso de la inversión y el consumo
La economía de Estados Unidos creció a un ritmo levemente más rápido de lo estimado inicialmente en el segundo trimestre, impulsada por un repunte en la inversión empresarial y un fuerte aporte del comercio exterior.
El producto interno bruto (PIB) real se expandió a una tasa anualizada de 3,3%, según la segunda estimación publicada este jueves por la Oficina de Análisis Económico. La cifra se compara con el 3% informado previamente.
La inversión creció a un ritmo de 5,7%, en comparación con el 1,9% estimado inicialmente. La revisión al alza se explica por mayores inversiones en equipos de transporte y el mayor avance en productos de propiedad intelectual en cuatro años.
En tanto, el consumo, principal motor de crecimiento económico en EEUU, aumentó a un ritmo anualizado de 1,6%, frente al 1,4% estimado anteriormente.