Economía
La UE cumple exigencia de Washington: ingresa normativa para eliminar aranceles a EEUU
Con esta medida el bloque europeo conseguiría rebajar las tarifas sobre sus automóviles del 27,5% actual a 15%.
Por: Bloomberg
Publicado: Viernes 29 de agosto de 2025 a las 04:00 hrs.
La Comisión Europea, presidida por Úrsula von der Leyen, ha conducido la negociación del bloque con la administración Trump. Foto: Bloomberg
La Unión Europea anunció este jueves que dio curso a una exigencia del Presidente de Estado Unidos, Donald Trump, adoptando un borrador de reglamento para eliminar todos los aranceles a bienes industriales de la primera economía mundial, además de otorgar trato preferencial a ciertos productos agrícolas y del mar provenientes de ese país.
La medida abre el camino para que EEUU reduzca sus aranceles a los automóviles y autopartes europeos de 27,5% a 15%, indicó la Comisión Europea -encargada de las relaciones comerciales del bloque- en un comunicado. La nueva tarifa aplicará retroactivamente desde el 1 de agosto.
Aunque el reglamento aún debe ser aprobado por el Parlamento Europeo y los países miembros, un funcionario de la Comisión afirmó -bajo condición de anonimato- que se espera que EEUU pueda aplicar la rebaja arancelaria de inmediato.
El mes pasado, la UE y EEUU alcanzaron un acuerdo político comercial que la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, calificó como “un acuerdo sólido, aunque no perfecto”. Defendió el pacto argumentando que era necesario para entregar estabilidad y certidumbre a las empresas.
Si bien el convenio contempla una reducción de aranceles estadounidenses a casi todos los productos europeos a 15%, Trump advirtió que esto no aplicaría a los automóviles hasta que se propusiera formalmente una legislación que eliminara aranceles industriales y otros gravámenes. Además, la UE informó este jueves que extenderá el tratamiento libre de aranceles para las exportaciones estadounidenses de langostas.
Los automóviles son una de las principales exportaciones del bloque hacia EEUU. Solo Alemania exportó US$ 34.900 millones en vehículos nuevos y autopartes a ese país en 2024.
Impuestos digitales
El anuncio se conoce mientras Trump mantiene la amenaza de imponer nuevos aranceles y sanciones a países que graven servicios digitales, sin especificar qué naciones serían objeto de las medidas ni si la UE estaría involucrada. Trump ha criticado con dureza la regulación europea en tecnología y antimonopolio, apuntando a gigantes estadounidenses como Google (de Alphabet) y Apple.
Un funcionario europeo afirmó que los esfuerzos del bloque por regular a las grandes tecnológicas de EEUU -mediante normas de competencia digital y contenido en línea- no están sujetos a negociación.
El comisario de Industria de la UE, Stephane Sejourne, advirtió el miércoles que el acuerdo comercial podría tener que ser revaluado si Trump cumple con sus amenazas.
“Por ahora, he escuchado intenciones, no declaraciones”, dijo Sejourne en la conferencia empresarial Medef en París. “Si las intenciones se transforman en declaraciones, los términos de este acuerdo tendrán que ser revisados”, agregó.