La decisión de prohibir las posiciones bajistas (estrategia que saca provecho de las caídas de un valor) en las principales bolsas de la zona euro no ha sentado bien en la comunidad financiera.
Gestores y expertos bursátiles consideran la medida innecesaria y poco útil a medio y largo plazo. Aun así, reconocen que a corto plazo logrará frenar la volatilidad que ha sufrido la renta variable en las últimas semanas, como reflejaron ayer los principales parqués del continente.
Esta medida ha llegado de la mano de la Autoridad Europea de Mercados Financieros (ESMA, por sus siglas en inglés) y afecta a los mercados de España, Francia, Italia y Bélgica.
ESMA ha tomado esta decisión “para restringir los beneficios que se pueden lograr mediante la diseminación de falsos rumores”, ante los continuos comentarios que han disparado la volatilidad de la banca francesa en la semana. De hecho, el supervisor francés investiga ya los rumores sobre Société Générale, que tumbaron su cotización el miércoles.
Sin embargo, los expertos discrepan sobre su eficacia. “Las prohibiciones de las posiciones bajistas cumplen con su objetivo uno o dos días. En la práctica, reducen la liquidez, sobre todo para los pequeños valores cotizados”, explica Paul Vrouwes, responsable de acciones financieras de ING Investment.
“El mercado puede subir algo más en corto plazo, pero mientras siga habiendo revisiones de bajada de crecimiento no vemos al mercado recuperando con fuerza”, añade Nicolas Walewski, fundador de Alken, una de las principales firmas de renta variable europea.
Perspectiva en el mediano plazo
Los inversores tendrán que vigilar con atención la exposición de los productos, derivados o fondos que contraten, ya que si tienen posiciones bajistas sobre bancos o aseguradoras de España, Italia, Francia o Bélgica, la responsabilidad será suya.
La prohibiciones se mantendrán vigentes durante un plazo de medio mes, que se inició el pasado jueves, aunque este periodo es prorrogable y Bruselas estudia un acuerdo para coordinar acciones contra las ventas en corto.