Los bancos fueron este año la
principal fuente de financiamiento a la que acudieron las empresas
argentinas para concretar sus proyectos de inversión, según un
informe privado difundido hoy.
Un sondeo de la consultora Ernst
& Young revela que el 44% de las empresas argentinas se financió por medio de la banca,
otro 31% se autofinanció, un 5% recibió fondos
de su casa matriz, un 8% acudió al mercado de capitales y
un 12% a sus proveedores, extendiendo sus plazos de pago.
"Se
consolidó la tendencia creciente del año anterior donde las
empresas siguen financiando los proyectos de corto plazo y el
capital de trabajo con bancos", señaló Ernesto San Gil, socio
gerente de Ernst & Young en Argentina.
Con todo, el ejecutivo
apuntó que la autofinanciación "continúa
siendo la alternativa más viable para financiar proyectos más
relevantes y de repago más largo".
"En comparación con el año
anterior, el mercado de capitales
crece levemente como fuente de financiamiento", destacó el informe.
Entre
las empresas que tienen bajo estudio acudir en el futuro a
esta fuente de financiamiento, un 63% baraja la posibilidad
de emitir deuda corporativa, mientras sólo un 5% analiza
la suscripción de nuevas acciones para ofertarlas en el mercado de
capitales.