Internacional
DOLAR
$950,92
UF
$39.485,65
S&P 500
6.656,92
FTSE 100
9.205,60
SP IPSA
9.146,80
Bovespa
146.425,00
Dólar US
$950,92
Euro
$1.117,86
Real Bras.
$180,02
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$133,44
Petr. Brent
68,36 US$/b
Petr. WTI
64,11 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.798,32 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 15 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Diputados nacionales de la oposición argentina informaron ayer que el índice de la inflación correspondiente a abril, según las consultoras privadas, fue de 1,52%, mientras que el interanual alcanzó a 23,67%.
Los legisladores opositores dieron a conocer estos resultados acompañados por representantes de las consultoras privadas, las cuales el lunes recibieron un fallo favorable por parte de la Justicia, que anuló las multas impuestas por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, por difundir números que evidenciaban las manipulaciones del índice por parte de las organizaciones oficiales.
Este hecho coincidió con declaraciones del director ejecutivo de la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas, Miguel Angel Calvete, quien confirmó que a partir del 1 de junio regirá un nuevo acuerdo de precios. En primer lugar, será acotado a 500 productos para las grandes cadenas de supermercados, y a unos 300 para el resto de los comercios.
Además, se permitirá la publicidad del listado en los medios de comunicación, algo que había desaparecido en los últimos meses. “Van a estar incluidos todos los productos de primera necesidad y de máxima rotación. Y también se está hablando con la industria cárnica para incluir cortes populares”, señaló Calvete por radio La Red.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.