DOLAR
$948,47
UF
$39.485,65
S&P 500
6.656,96
FTSE 100
9.223,32
SP IPSA
9.146,80
Bovespa
146.425,00
Dólar US
$948,47
Euro
$1.120,93
Real Bras.
$179,54
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$133,36
Petr. Brent
67,82 US$/b
Petr. WTI
63,78 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.801,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Gestión
Publicado: Viernes 6 de mayo de 2011 a las 17:40 hrs.
13:37 El viceministro de Finanzas griego negó un reporte que mencionada esa posibilidad.
ATENAS/BERLIN.- Un grupo de ministros de Finanzas de la zona euro se reunió el viernes para discutir la crisis de deuda de la zona euro, dijeron fuentes oficiales a Reuters, aunque Grecia negó un informe de una revista alemana de que estaba considerando abandonar el bloque monetario.
Fuentes oficiales europeas dijeron a Reuters que los ministros de Finanzas de un puñado de los países más grandes de la zona euro se habían reunido privadamente en Luxemburgo para hablar sobre temas como los problemas de deuda de Grecia y Portugal.
El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaeuble, y su subsecretario, Joerg Asmussen, se encontraban en la reunión, dijo una fuente de la coalición gobernante de Alemania. El encuentro no fue dado a conocer públicamente y las identidades de los funcionarios que participaban tampoco.
La revista alemana Spiegel Online reportó que los ministros discutirían la posibilidad de que Grecia abandone el bloque monetario de 17 países, así como la idea de que Atenas reestructurará su deuda soberana de 327.000 millones de euros (470,000 millones de dólares). “El Gobierno ha planteado la posibilidad de dejar la zona euro y reintroducir su propia moneda”, dijo Spiegel, sin citar fuentes.
El viceministro de Finanzas de Grecia, Filippos Sachinidis, negó el reporte y sugirió que este favorecía a los especuladores cambiarios. El euro cayó levemente contra el dólar en respuesta a la publicación aunque después recuperó buena parte de sus pérdidas.
“El reporte de que Grecia deja la zona euro no es cierto. Tales reportes socavan a Grecia y al euro y sirven para juegos especulativos del mercado”, afirmó Sachinidis a Reuters.
El presidente del grupo de ministros de Finanzas de la zona euro o Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, también sostuvo que el reporte era incorrecto. “Niego completamente que haya una reunión, estos reportes son totalmente errados”, dijo el portavoz de Juncker, Guy Schuller, a Reuters vía telefónica.
Pero una fuente oficial europea dijo a Reuters que en el encuentro de Luxemburgo se estaban revisando una serie de temas como la situación económica de Portugal y Grecia, así como la sucesión de la presidencia del Banco Central Europeo. Agregó que no existían planes de reprogramación de la deuda soberana de Grecia.
En mayo del año pasado, Grecia recibió un rescate de 110.000 millones de euros de la UE y el Fondo Monetario Internacional, pero ha tenido que luchar para reducir su déficit presupuestario tan rápido como se planeó en medio de una profunda recesión.
Un funcionario del Gobierno alemán dijo a Reuters que una salida de Grecia de la zona euro “no está en los planes ni estaba en los planes”, mientras que un portavoz del Ministerio de Finanzas austríaco dijo que una escisión del bloque era “absolutamente impensable”.
Spiegel citó lo que dijo era un documento interno del Ministerio de Finanzas alemán que el ministro Wolfgang Schaeuble llevaría a Luxemburgo, que advertía que una salida de Grecia “llevaría a una significativa depreciación de la moneda doméstica frente al euro” e incrementaría los niveles de deuda de Grecia a un 200 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB).
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.