Internacional
DOLAR
$955,12
UF
$39.485,65
S&P 500
6.642,97
FTSE 100
9.230,25
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.278,00
Dólar US
$955,12
Euro
$1.124,87
Real Bras.
$180,11
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,36
Petr. Brent
68,15 US$/b
Petr. WTI
64,26 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.675,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 18 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Daniel Ren
Norman Chan Tak-lam, director ejecutivo de la Autoridad Monetaria de Hong Kong, afirmó el miércoles que la zona de libre comercio de Shangai debería beneficiar a la economía real y a las empresas del comercio, y no solamente a las firmas financieras.
“El establecimiento de la zona de libre comercio debería apuntar a reforzar a las compañías de comercio y servicios”, aseguró. “La liberalización financiera no debería ser implementada por el bien de ‘sólo liberalizar el sector financiero’”.
Shangai lanzó la zona bajo un esquema piloto a fines de septiembre, con los funcionarios de China diciendo que sería una prueba para las reformas que apuntan principalmente al sector financiero.
La completa convertibilidad del yuan y un mecanismo de tasa de interés basado en el mercado están entre las reformas propuestas para la zona, aunque las autoridades todavía no publican los detalles de las guías.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.