El Banco de la República (emisor) de
Colombia consideró hoy que la inflación este año podría ser menor a
la meta fijada de entre 4,5% y 5,5%, debido
principalmente, a la baja de los precios de los alimentos.
"Los pronósticos de inflación indican que hay una alta
probabilidad de que ésta termine en 2009 por debajo del rango meta
establecido por la Junta Directiva del Banco de la República (4,5% a
5,5%)", según un informe difundo hoy por esa entidad.
El informe, presentado este lunes por el gerente del emisor
colombiano, José Darío Uribe, señala que durante el primer semestre
del año "se revirtió el aumento de los precios de los alimentos y,
en menor medida, de los bienes y servicios regulados".
En consecuencia, señaló, "la inflación anual al consumidor presentó una pronunciada
desaceleración al pasar de 7,7% en diciembre de 2008 a 3,8% en junio de 2009".
Uribe también señaló que, pese al "difícil contexto externo, el
PIB colombiano no se contrajo durante el primer trimestre de 2009
más allá de la caída del 1 por ciento anual registrada durante el
cuarto trimestre de 2008".
Concretamente, señaló el informe presentado por Uribe, "frente al
último trimestre de 2008, la economía colombiana creció 0,2%".
Puntualizó que "los pronósticos del equipo técnico" del Banco de
la República "muestran, con información a la fecha, que el
crecimiento económico de este año se podría ubicar en un rango entre
-1% y 1%".