Por Jane Cai en Beijing
El banco de inversión China International Capital Corp (CICC) recortó sus proyecciones para la expansión económica de China el próximo año de 8,7% a 8,4%, uniéndose a sus pares en una rebaja de expectativas en medio de la debilidad global.
El banco con sede en Beijing espera que el crecimiento de la inversión se frene a medida que se mantienen las políticas de ajuste de la eurozona y las exportaciones netas “caen abruptamente” en 2012 debido a un sombrío panorama para la recuperación económica global, dijeron analistas encabezados por el economista jefe Peng Wensheng en una nota de investigación.
La pesimista proyección, junto con las hechas recientemente por otros bancos y corredoras, subraya la preocupación por una desaceleración económica sustancial en la la segunda mayor economía del mundo derivada de los problemas de deuda en Europa y EEUU y su impacto en la demanda de los consumidores y la confianza de los inversionistas.
El crecimiento del Producto Interno Bruto de China se frenó a 9,6% en el primer semestre de este año desde el 10,3% de todo el año en 2010 a medida que Beijing endurecía las colocaciones e introducía medidas para enfriar el recalentado mercado inmobiliario.
CICC mantuvo su proyección de crecimiento para China en 2011 sin cambios en 9,2%.
El mes pasado, Deustche Bank redujo sus estimaciones para la expansión del PIB chino en 2012 en 0,3 punto porcentual a 8,3%, Morgan Stanley en 0,3 puntos porcentual a 8,7% y UBS en 0,7 punto porcentual a 8,3%.
La comunidad internacional debería “reforzar la coordinación de política macroeconómica” para impulsar la confianza en la economía mundial y los mercados financieros, declaró esta semana el vicepresidente de China, Xi Jingping.
Los economistas de CICC creen probable que el gobierno mantendrá una política monetaria “relativamente ajustada en los próximos meses”, ya que es probable que la inflación supere la meta previa de CICC de 5,2% y llegue a 5,5% por los precios de los alimentos.