Bank of America admitió hoy que planea poner en venta o incluso cerrar parte de su negocio hipotecario si no encuentra comprador.
Ésto, en un intento por fortalecer su viabilidad financiera después de que ésta se haya deteriorado por la exposición de la entidad a la crisis de las hipotecas basura.
"Planeamos vender la división de intermediarios financieros para préstamos hipotecarios y, si no encontramos una operación apropiada, también consideraremos otras opciones, incluido el cierre de esa parte del negocio de forma ordenada", indicó el banco en un comunicado donde precisó que esa unidad todavía continúa operativa.
La división de "corresponsales hipotecarios" de Bank of America, que actúan como intermediarios financiando préstamos que revenden después al banco, cuenta con más de un millón de empleados pero hace unas semanas dejó de tener interés en la estrategia a largo plazo del banco.
Bank of America busca desde hace meses una solución a los problemas derivados de los préstamos basura que heredó en 2008 tras el colapso de Lehman Brothers, después de su polémica compra de la compañía hipotecaria Countrywide Financial por 2.500 millones de dólares.
Como parte de esos esfuerzos por fortalecer su viabilidad financiera, la entidad financiera cerró en junio un acuerdo con inversores valorado en US$ 8.500 millones para poner fin al contencioso por la comercialización de esos bonos, pacto que debe ser avalado por un juez y que ya fue rechazado por el fiscal general de New York.
Sin embargo, no todo han sido malas noticias para el mayor banco de EEUU por activos, ya que la semana pasada acudió a su rescate el legendario inversor Warren Buffett, considerado el tercer hombre más rico del planeta por la revista Forbes, quien anunció una inyección de US$ 5.000 millones para Bank of America.