China baraja aumentar la cuota para los inversionistas extranjeros en el gigante asiático, según explicó hoy el jefe de la Comisión Reguladora de Valores de China (CSRC por sus siglas el inglés), Guo Shuqing, en el marco del Foro Financiero de Asia que se celebra en Hong Kong.
En su intervención, Guo dijo que China podría elevar las cuotas de inversión hasta diez veces de su valor actual.
Guo también dijo que China continuará con la internacionalización de su moneda, el yuan, y alentó a los chinos a invertir en el extranjero.
Las instituciones extranjeras -los individuos lo tienen prohibido- pueden comprar acciones en la segunda mayor economía del mundo a través del QFII o IIEC.
Los programas en conjunto representan "apenas un 1,5 o un 1,6%" de la cuota de mercado de acciones de China, y por ello "creo que las cuotas para la inversión las podemos aumentar por lo menos hasta diez veces", dijo Shuqing.
A finales del año pasado, China había concedido a 169 instituciones más de US$37.000 millones en cuotas QFII desde el comienzo del programa en 2002, según cifras oficiales, siguiendo una serie de reformas destinadas a abrir los mercados financieros y estimular la economía.
Previamente, en julio pasado, el regulador del mercado de valores disminuyó las restricciones a los inversores extranjeros al permitir a los inversores institucionales cualificados mantener hasta el 30% de las acciones en cualquier empresa a nivel nacionalista, frente al 20% anterior.
Las nuevas reglas también buscaban facilitar a los grupos extranjeros obtener la condición de inversor institucional cualificado, y así entrar en el mercado chino.
El regulador dijo en su momento que las medidas eran parte de los esfuerzos por llevar a "más largo plazo la inversión extranjera en los mercados de capital de China".
Ante cerca de 2.000 líderes empresariales y gubernamentales presentes en el Foro Financiero de Asia, que organiza el gobierno de Hong Kong entre hoy y mañana, el presidente de la Reserva Federal de Chicago, Charles Evans, predijo que la economía de Estados Unidos crecerá un 2,5% a lo largo del 2013, y un 3,5% en 2014.