Internacional
DOLAR
$950,92
UF
$39.485,65
S&P 500
6.656,92
FTSE 100
9.205,60
SP IPSA
9.146,80
Bovespa
146.425,00
Dólar US
$950,92
Euro
$1.117,86
Real Bras.
$180,02
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$133,44
Petr. Brent
68,36 US$/b
Petr. WTI
64,11 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.798,32 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 15 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Kwong Man-ki
, Beijing
Los fabricantes globales han elegido a China como el mayor destino de para instalar producción fuera de sus mercados domésticos, fortaleciendo el estatus de China como la fábrica del mundo, según una encuesta.
El sondeo, realizado por KPMG en noviembre del año pasado, arrojó que los encuestados de Japón, Alemania, y Reino Unido, tres de las cinco mayores economías, habían elegido a China como su mayor destino para instalar producción después de sus países. Estados Unidos eligió a Canadá, seguido por China.
Los 335 encuestados fueron ejecutivos senior de cinco industrias, incluyendo aeroespacial y defensa, ingeniería y manufactura, y el sector automotor. “China continúa siendo un imán para las compañías de manufacturas globales mientras se mantiene como el país de mayor crecimiento en el mundo”, comentó Alex Shum, socio de KPMG China.
Las políticas del gobierno central para actualizar la industria de manufacturas del país también ayudarían a mantener a China como uno de los destinos de inversión más atractivos a nivel global en varios sectores.
Aunque los crecientes costos laborales y escasez de trabajadores han generado temores de que China está perdiendo su ventaja, los economistas creen que sus manufacturas podrían mantener su competitividad.
“Los manufactureros chinos están experimentando un cambio estructural. Están buscando ahora una mayor tecnología para productos de valor agregado. Es distinto a cuando las compañías chinas se enfocaron en la producción de bajo costo”, señaló Raymond Yeung, un economista senior de ANZ Bank.
El experto indicó que China podría mantener su importancia como destino para instalar producción para las compañías globales durante la próxima década a pesar de la creciente competencia del sudeste asiático y de Latinoamérica. “Los fabricantes chinos han establecido una buena cooperación con sus socios globales, como compañías de Europa. Esta es una relación a largo plazo”, opinó Yeung.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.