Internacional
DOLAR
$965,69
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$965,69
Euro
$1.120,44
Real Bras.
$173,66
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,67
Petr. Brent
68,85 US$/b
Petr. WTI
66,80 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.333,40 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 18 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Teddy Ng
Beijing ha intensificado sus esfuerzos para demostrar su soberanía sobre las islas disputadas en el mar del Sur de China a medida que las tensiones entre China y Japón persisten.
En una inusual medida, la Televisión Central de China (CCTV), emisora estatal, transmitió imágenes en vivo el jueves de tres buques de vigilancia marítima chinos operando en las aguas cerca de las islas Diaoyu, conocidas como las islas Senkakus en Japón.
Los tres buques de vigilancia navegaron en la madrugada del jueves y enviaron advertencias en chino e inglés a barcos patrulleros japoneses, pidiéndoles que se retiraran.
CCTV informó que los buques se toparon con fuertes vientos, pero que la visibilidad fue la mejor durante las fiestas del año nuevo lunar.
Un periodista de CCTV a bordo en uno de los buques, el Haijian 50, dijo que navegó dentro de 13 millas náuticas de las islas disputadas, y que se realizarán patrullajes similares en el futuro.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
Se trata de un nuevo documento creado por la empresa Cualiffy, el cual recoge información como las licencias médicas utilizadas por una persona, historial de juicios laborales, empleadores anteriores, entre otros antecedentes.