La Comisión Europea (CE) afirmó hoy que Irlanda ha efectuado "importantes progresos" para volver a experimentar un "gradual" crecimiento económico y que está cumpliendo con las condiciones de su rescate.
"Estos resultados allanan el camino para la concesión del siguiente tramo, US$ 7.712 millones", afirmó en una rueda de prensa en Bruselas el portavoz económico comunitario, Amadeu Altafaj, quien explicó que la ayuda se desembolsará en dos entregas a finales de septiembre y a finales de octubre.
El Ejecutivo comunitario explicó que las buenas noticias van incluso más allá ya que los supervisores internacionales han podido confirmar además "la vuelta al crecimiento positivo en 2011", principalmente impulsada por las exportaciones.
En cuanto a las reformas estructurales que está llevando a cabo Irlanda, Bruselas consideró que también van en la buena dirección y "contribuirán a mejorar el funcionamiento del mercado de trabajo y la creación de empleo".
Estas conclusiones se recogen en la tercera revisión que realiza la Comisión sobre el estado del programa de ayuda de la Unión Europea (UE) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) a este país, cuantificado en US$ 119.187 millones.
El informe destaca que el Gobierno de Dublín ha efectuado "importantes progresos" en las áreas de "consolidación fiscal, refuerzo del sector financiero doméstico y reformas estructurales" encaminadas a mejorar el crecimiento económico.
La Comisión estimó que el Producto Interior Bruto (PIB) irlandés crecerá este año un 0,6%, mientras que en 2012 lo hará en un 1,9%. No obstante, prevé que el consumo privado caerá un 2,4% en 2011, a pesar de que en sus anteriores pronósticos situaba esta cifra en el 1,9 %.
La CE también cree que Irlanda será capaz reducir de su déficit público por debajo del 10,5% del Producto Interior Bruto este año, lo que permitirá al Ejecutivo continuar aplicando medidas de ajuste encaminadas a ahorrar US$5.047 millones en 2012.