Costa Rica lamentó hoy que la octava
ronda de negociación del acuerdo de asociación entre Centroamérica y
la Unión Europea (UE), que estaba prevista para la próxima semana,
haya sido pospuesta debido a la crisis política en Honduras, pero
descartó la exclusión de ese país del proceso.
El ministro costarricense de Comercio Exterior, Marco Ruiz,
declaró hoy en una conferencia de prensa que el golpe militar
ocurrido en Honduras el domingo pasado contra el entonces presidente
Manuel Zelaya, ha generado "un costo incalculable a la credibilidad"
de la región.
Sin embargo, dijo que confía en una solución "pronta" acorde con
el ordenamiento constitucional hondureño y con el apoyo de la UE, y
a partir de allí continuar con las conversaciones del acuerdo en la
segunda quincena de septiembre.
El ministro adelantó que su país abogará por establecer un
sistema más "flexible" en futuras negociaciones comerciales de
Centroamérica como región, para que "un país no tenga poder de veto"
y retrase las conversaciones.
En cuanto al acuerdo con la UE, Ruiz anunció que Centroamérica ya
envió un "paquete de cierre" en el ámbito comercial, que de ser
aceptado por los europeos significaría la conclusión de la
negociación, por lo que mantiene la esperanza de que el acuerdo se
firme a inicios de 2010.