Internacional
DOLAR
$954,13
UF
$39.485,65
S&P 500
6.631,17
FTSE 100
9.228,11
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.395,00
Dólar US
$954,13
Euro
$1.125,07
Real Bras.
$179,48
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,13
Petr. Brent
67,56 US$/b
Petr. WTI
63,69 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.678,75 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 15 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Daniel Ren
Shangai
La creación de una bolsa de comercio internacional en la zona de libre comercio de Shangai colocaría a la ciudad en primera línea para convertirse en un centro financiero global, comentó a SCMP el jefe de la unidad de Hong Kong del fondo soberano de China.
Lawrence Lau Juen-yee, presidente de CIC International (Hong Kong), le pidió al regulador de valores que lance pronto la esperada bolsa como una manera de darle al capital de China continental acceso directo a las acciones de grandes compañías estadounidenses, describiéndolo como un método ideal para utilizar los enormes fondos del país.
“Tener títulos de las principales empresas estadounidenses como Microsoft y Boeing es por supuesto mejor que comprar bonos del Tesoro”, afirmó Lau. “Una bolsa internacional podría ser una gran ayuda para Shangai si las mejores firmas del mundo son transables en la ciudad”.
La Bolsa de Shangai ha estado luchando para establecer una junta internacional desde 2009, una plataforma para que compañías extranjeras levanten capital en yuanes y listen sus acciones.
Pero no ha ocurrido ya que a la Comisión Reguladora de Valores de China le preocupa la posibilidad de provocar una caída en el mercado doméstico si los inversionistas se cambian en masa desde los papeles locales a los extranjeros.
Actualmente se rumorea que el regulador ha retomado el tema del mercado internacional, luego de que permitiera que la Bolsa de Shangai creara una rama en la zona de libre comercio, una prueba de la próxima etapa de la liberalización financiera de China.
Los analistas aseguraron que todavía tardaría un tiempo antes de que Beijing tome una decisión final para lanzar la bolsa, ya que la confianza del mercado seguía siendo débil. Lau declaró que la duda sobre el lanzamiento de una bolsa internacional y la suspensión de algunas aperturas a bolsa en el continente estaban dañando el desarrollo de los mercados de capital.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.