Internacional
Crecimiento en América Latina protege a DirectTV de los temores del mercado
La firma está obteniendo la mayor parte de su avance en la región, donde tiene 9,55 millones de suscriptores.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 21 de septiembre de 2011 a las 05:00 hrs.
DirecTV, el mayor proveedor de televisión satelital de EEUU, está expandiendo su oferta de programas y extendiendo su presencia en Latinoamérica, una estrategia que ha logrado apaciguar a los tenedores de bonos a pesar del aumento en su apalancamiento a través de la recompra de acciones.
El rendimiento adicional que los inversionistas demandan para comprar bonos de DirecTV, en lugar de deuda gubernamental ha avanzado cuatro puntos base este mes, pero eso es poco comparado con los trece puntos para todas las empresas de medios de EEUU, según el índice de Bank of America.
El operador satelital está expandiéndose en Latinoamérica y manteniendo el crecimiento en EEUU, mientras competidores como las empresas de cable Comcast y Time Warner, pierden usuarios, según Gimme Credit. DirecTV ha recomprado casi US$ 10.000 millones en acciones en los últimos dos años y medio, o cerca de 24% de la cantidad vigente a fines de 2008.
“Uno ve grandes recompras de acciones y piensa que no es bueno para los tenedores de bonos”, dijo a Bloomberg el analista de Gimme Credit en Chicago, David Novosel. “Pero cuando lo observas en el gran esquema de las cosas, tienen un impresionante flujo de efectivo disponible, entonces pueden hacer esto y aún conservar flexibilidad financiera”. El año pasado DirecTV generó 18% más de flujo de efectivo disponible que en 2009.
Novosel añadió que gracias a sus operaciones en América Latina, DirecTV obtiene “un buen vehículo de crecimiento, opuesto a sólo ser un generador de flujo monetario”, a diferencia de otras empresas.
La firma también tiene el menor ratio de apalancamiento de cualquier empresa de televisión por cable o satélite en EEUU con una capitalización bursátil superior a US$ 100 millones. Sus recompras de acciones son parte de un plan para aumentar su apalancamiento a 2,5 veces su Ebitda.
“Incluso si observas toda la actividad de recompras de DirecTV en los últimos años, su hoja de balances es muy fuerte”, agregó a Bloomberg el analista senior de valores de Morningstar, Michael Hodel.
Expansión latinoamericana
La empresa está obteniendo la mayor parte de su crecimiento de Latinoamérica, donde tiene 9,55 millones de suscriptores, según su sitio web, y espera crecer más. De hecho, en los primeros seis meses del año la cantidad de suscripciones aumentó considerablemente en la región, con 472 mil nuevos usuarios, casi 18 veces más que en EEUU, donde sólo agregó 26.000.
“Los niveles de ingresos están subiendo y esas economías están creciendo, señaló en una conferencia la semana pasada el director financiero de DirecTV, Patrick Doyle. “Es una población muy joven, y todos están avanzando a sus años laborales, en los que son compradores potenciales de TV por pago. Los (factores) demográficos están a nuestro favor en este momento”.