Internacional
DOLAR
$955,35
UF
$39.485,65
S&P 500
6.651,26
FTSE 100
9.229,35
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.284,00
Dólar US
$955,35
Euro
$1.124,70
Real Bras.
$180,13
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,36
Petr. Brent
68,15 US$/b
Petr. WTI
64,26 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.675,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 21 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
Por T. Ng y M. Chan
Una cumbre trilateral anual con la participación de los líderes de China, Japón y Corea del Sur probablemente se aplace debido a las tensas relaciones entre los tres países, según consignó la prensa japonesa.
Esto ocurre a pesar de las revelaciones de que funcionarios de China y Japón han sostenido conversaciones secretas, lo que los observadores consideran como una señal de que Beijing no está listo para sostener discusiones con autoridades de alto nivel en Tokio, pero que está indicando que la puerta para el diálogo al menos está abierta.
La cumbre, que se celebraría en Corea del Sur, probablemente no se realizará este año ya que Seúl aún no ha presentado una agenda, afirmaron funcionarios no identificados del gobierno japonés según confirmó Kyodo News.
El informe dijo que las relaciones entre China y Japón aún están tirantes debido a la disputa territorial sobre las islas Diaoyu, conocidas como las Islas Senkaku en Japón. Entre Corea del Sur y Japón también el ambiente está tenso debido a las disputas sobre los islotes Dokdo, que Japón llama Takeshima.
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, llamó al diálogo con China durante la Cumbre del Este de Asia la semana pasada, tras la falta de conversaciones entre él y el primer ministro Li Keqiang y el Presidente Xi Jinping, en el marco de dos cumbres regionales recientes.
Pero el secretario del gabinete japonés, Yoshihide Suga ha estado sosteniendo conversaciones secretas, según dijeron funcionarios de distintos niveles de Japón.
La vocera de la cancillería china, Hua Chunying confirmó los intercambios, pero dijo que algunos de los “detalles” entregados en los informes de la prensa son incorrectos.
Kyodo informó que funcionarios chinos habían intentado tomar medidas para llevar a cabo una cumbre entre ambas partes. Zhou Yongsheng, experto en asuntos japoneses de la Universidad de Asuntos Exteriores de China, dijo que este país se mostró reacio a enviar funcionarios de nivel ministerial a Japón.
El profesor Lian Degui, del Instituto de Estudios Internacionales de Shangai, dijo que las autoridades de ambas partes han discutido “cuestiones técnicas”, pero no han llegado a consenso sobre las condiciones para que los altos políticos llegasen a hablar.
“Ambas partes todavía están seriamente divididos respecto a las disputas territoriales, y no hay ninguna instancia de conversaciones de alto nivel”, dijo Lian. “Pero las comunicaciones a niveles más bajos continuarán operando activamente a pesar de las tensiones”.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.