Internacional
Datos de industria y servicios anticipan que eurozona sufrirá peor trimestre desde 2009
En medio de la disputa por la ayuda a Grecia, Alemania volvió a rechazar un recorte de deuda.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 23 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Los malos datos de la industria y los servicios confirman que la economía de la zona euro se encamina a registrar su peor trimestre desde 2009, mientras el debate por la ayuda a Grecia sigue estancado.
El índice adelantado Markit de gerentes de compra (PMI, su sigla en inglés) de servicios bajó a 45,7 puntos este mes, el nivel más bajo desde julio de 2009. Este índice ha estado por debajo de los 50 puntos, que separan el crecimiento de la contracción, hace diez meses. La importancia de los servicios radica en su peso en el Producto Interno Bruto de la eurozona, que en 2011 fue de alrededor de 73%.
En tanto, el índice manufacturero repuntó a 46,2, su mejor nivel desde marzo, desde 45,4 en octubre. El índice compuesto avanzó a 45,8 puntos desde 45,7 en octubre. El reporte de ayer “sugiere que la caída se acelerará significativamente en el cuarto trimestre”, según Chris Williamson, economista jefe de Markit.
“En los últimos tres meses del año el PIB (de la eurozona) podría caer hasta 0,5%”, dijo, lo que sería la mayor contracción desde los primeros tres meses de 2009, tras ceder 0,2% en el segundo trimestre y 0,1% en el tercero.
Europa tampoco se beneficiaría de la recuperación china, cuyos PMI fueron positivos.
“La composición del crecimiento en China se está moviendo hacia el consumo, lejos de la inversión que es donde tradicionalmente se han beneficiado los exportadores europeos”, afirmó Julian Callow, economista jefe internacional de Barclays Capital en Londres, a Bloomberg.
“La preocupación sobre el panorama está empeorando cada vez más a medida que avanzamos hacia el final del año”, dijo Williamson.
Agregó que especialmente las empresas alemanas se han vuelto más pesimistas sobre el panorama de 2013.
“Si la economía doméstica de Alemania, la nación más grande de la zona euro, se está debilitando, es un mal presagio para el resto de la región”, advirtió.
Entre las empresas hay poca convicción de que las cosas van a mejorar pronto. Las firmas del sector de servicios están ahora más pesimistas sobre el panorama del próximo año que en cualquier otro momento desde marzo de 2009.
No a recorte de deuda
En tanto, la situación de Grecia siguió dominando el panorama político.
El ministro de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schaeuble, reiteró su oposición a un recorte de la deuda griega en manos del sector público como parte de un acuerdo entre el país y los prestamistas internacionales.
Sin embargo, un miembro del Banco Central Europeo dijo que en caso de rechazar un recorte a la deuda, los negociadores deben estar dispuestos a considerar otras alternativas.
Joerg Asmussen, miembro del BCE, añadió que una recompra de deuda y una reducción sustancial de las tasas de interés sobre la deuda existente eran dos opciones posibles para alcanzar la sustentabilidad de la deuda, pero que la solución sería una combinación de varias medidas.