Internacional
Desempleo aumenta en España tras el fin de la temporada de turismo
A pesar de esto, en comparación con el mismo mes de 2012, se registró un descenso de 22.130 cesantes en el país.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
El mercado laboral en España tuvo un brusco despertar en octubre, luego de que el fin de la temporada de verano llevara a un alza en las cifras de desocupados.
Con el final de la estación, muchos puestos de trabajo temporales terminaron, situación que derivó en que el desempleo aumentara 1,84% en octubre comparado con el mes anterior, lo que significa un aumento de 87.028 personas, llegando a 4.811.383 de españoles sin trabajo.
A pesar del alza, en comparación a 2012, las cifras representan una mejoría. Según el Ministerio de Empleo español, el desempleo cayó en 22.138 personas en octubre de este año frente al mismo mes de 2012, lo que representa el primer descenso interanual desde mayo de 2007. La cartera destaca que en los primeros diez meses del año el número de desempleados se redujo en 37.340 personas, “el mayor descenso acumulado desde 2006”, declaró. “Por primera vez desde el año 2006, se registra una disminución consecutiva en los meses de agosto, septiembre y octubre” contra el año anterior, destacó el Ministerio.
El efecto de la estacionalidad
Debido al peso del sector turístico en la economía de España, el factor estacional es algo a considerar al revisar las cifras de desempleo. El número de contratos registrados durante el mes de octubre fue de 1.582.400, lo que representa un 10,88% más que en el mismo período del año pasado. Eso sí, hay que tomar en cuenta que sólo 119.400 de esos contratos fueron indefinidos. Es decir, únicamente el 7,5% del total, lo que significa que más del 92% son temporales.
Las previsiones de la Comisión Europea pronosticaban un lento avance en la lucha contra la desocupación en España en los próximos años.
Para 2013, Bruselas mejoró en cuatro décimas su previsión para la tasa de desempleo en España desde 27% hacia 26,6%, pero para 2014 sólo prevé una reducción de dos décimas al 26,4% y para 2015 un descenso de 1,1 puntos porcentual, alcanzando el 25,3%.
El ministro de Economía español, Luis de Guindos, dijo que los resultados de la Encuesta de Población Activa muestran un aumento de la ocupación durante los últimos dos trimestres, lo que “apunta a una estabilización del empleo”.