La tasa de desempleo en el conjunto de países de la OCDE se mantuvo estable el pasado mes de julio por quinto mes consecutivo en el 8,2% de la población activa, informó hoy esa organización con sede en París.
La tasa de paro de la zona del euro también se mantuvo sin variaciones entre los pasados meses de junio y julio en el 10% de la población activa, un nivel que "ha estado rondando desde diciembre de 2010", señaló la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
En total, unos 44,5 millones de personas se encontraban desocupados en los países miembros de la OCDE el pasado mes de julio, lo que supone 2 millones menos que en el mismo mes de 2010, pero 11,4 millones más que en julio de 2008.
"Entre junio y julio las tasas de paro de los países de la OCDE han mostrado muy poco movimiento. El mayor aumento se produjo en Luxemburgo (+0,3 puntos hasta un 4,6%) mientras que la mayor caída aconteció en México (-0,5 puntos hasta el 5,3%)", agregó la organización.
Los países con mayores tasas de paro en la OCDE continúan siendo España (21,2 %), Irlanda (14,5%), Eslovaquia (13,4%) y Portugal (12,3%), mientras que los nuevos datos sobre el pasado mes de agosto en Estados Unidos y Canadá "confirman el escenario actual de amplia estabilidad en las tasas de desempleo"..