La deuda pública de Grecia alcanzará el 189,1% de su Producto Interior Bruto (PIB) en 2012, calculó hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI) en un informe que eleva las proyecciones de deuda y déficit para este país, inmerso en una grave crisis financiera.
La proporción supera la estimada por el FMI en junio, cuando indicó que la deuda pública llegaría el año que viene a un récord del 172% del PIB, para empezar a contraerse a partir de entonces.
El FMI, en su informe "Fiscal Monitor", justificó la nueva predicción por la necesidad de corregir datos fiscales, añadir una serie de empresas subvencionadas como pertenecientes al sector público y agregar "nueva información sobre canjes de deuda".
Tras alcanzar su máximo en 2012, la deuda pública griega descenderá en 2013 hasta el 187,9% del PIB, para continuar después una tendencia a la baja del 178,5% en 2014; 165,1% en 2015 y 162,8% en 2016.
Las proyecciones para los próximos cinco años son superiores a las formuladas en junio, con la excepción de la que se refiere a la deuda de este año, que se mantiene en torno al 165,6% del PIB.
En cuanto al déficit griego, el FMI calcula que crecerá este año hasta el 8% del PIB, frente al 7,3% previsto en junio. En tanto en 2012, se reducirá hasta el 6,9% del PIB, y en 2013 llegará al 5,2%, previsiones que, pese a mostrar una tendencia decreciente, son más pesimistas que las señaladas hace cuatro meses.
El Fondo subrayó que las predicciones macroeconómicas y presupuestarias para 2011 y a medio plazo que contempla el informe son conformes con las realizadas en el marco del programa de ajuste del FMI y la Unión Europea (UE), ligado a los dos planes de rescate de la economía griega. Además agregó que el crecimiento del país heleno "entrará en territorio positivo en 2012".