Internacional
DOLAR
$963,29
UF
$39.201,37
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
62,80 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.201,37
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 10 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Más de dos millones de personas participaron ayer en la consulta alternativa sobre la eventual independencia de la región autónoma de Cataluña (noreste de España), en abierto desafío a las autoridades españolas que la declararon ilegal y sin garantías democráticas.
El presidente del gobierno catalán, Artur Mas, dijo que "más de 2 millones de personas", de un censo estimado de 5,4 millones, acudieron a los puntos de votación habilitados por las entidades convocantes.
El Gobierno español no da ninguna validez a las cifras proporcionadas por la Generalitat, dado que la consulta careció de "mecanismos de control" como un censo previo o una junta electoral.
A los participantes se les planteaba una doble pregunta: "¿Quiere que Cataluña sea un Estado?"
y, en caso afirmativo, "¿Quiere que sea un Estado independiente?". EFE
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.