DOLAR
$932,00
UF
$39.643,59
S&P 500
6.642,16
FTSE 100
9.507,41
SP IPSA
9.873,75
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$932,00
Euro
$1.073,24
Real Bras.
$174,84
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,97
Petr. Brent
63,77 US$/b
Petr. WTI
59,51 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.072,06 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl país no puede incrementar su producción debido a las restricciones impuestas al país como parte del acuerdo entre el cartel y sus aliados.
Por: Bloomberg
Publicado: Martes 1 de octubre de 2019 a las 16:43 hrs.
Ecuador, uno de los miembros más pequeños de la OPEP, abandonará el grupo en enero, ya que busca aumentar sus ingresos por las ventas de petróleo crudo, informó el Ministerio de Energía y Recursos Naturales del país.
Ecuador ha luchado por incrementar su producción, la cual ha mantenido alrededor de 530.000 barriles por día durante el año pasado. Pero no puede aumentar su producción en medio de las restricciones impuestas al país como parte del acuerdo entre la OPEP y sus aliados.
“La decisión radica en los asuntos y retos internos que debe asumir el país, relacionados a la sostenibilidad fiscal”, dijo el ministerio en un comunicado enviado por correo electrónico. El país “continuará apoyando todos los esfuerzos que buscan estabilizar el mercado petrolero mundial”, dijo la secretaría de Estado.
La producción de la OPEP cayó a su mínimo en 16 años el mes pasado, después de un ataque a las instalaciones energéticas de Arabia Saudita.
Ecuador se unió a la OPEP en 1972 y suspendió su participación en 1992, antes de reactivar su membresía en 2007.
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.