DOLAR
$964,63
UF
$39.153,69
S&P 500
6.294,53
FTSE 100
9.137,50
SP IPSA
8.179,22
Bovespa
133.329,00
Dólar US
$964,63
Euro
$1.117,05
Real Bras.
$175,04
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,33
Petr. Brent
67,90 US$/b
Petr. WTI
65,40 US$/b
Cobre
4,39 US$/lb
Oro
3.440,10 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl país no puede incrementar su producción debido a las restricciones impuestas al país como parte del acuerdo entre el cartel y sus aliados.
Por: Bloomberg
Publicado: Martes 1 de octubre de 2019 a las 16:43 hrs.
Ecuador, uno de los miembros más pequeños de la OPEP, abandonará el grupo en enero, ya que busca aumentar sus ingresos por las ventas de petróleo crudo, informó el Ministerio de Energía y Recursos Naturales del país.
Ecuador ha luchado por incrementar su producción, la cual ha mantenido alrededor de 530.000 barriles por día durante el año pasado. Pero no puede aumentar su producción en medio de las restricciones impuestas al país como parte del acuerdo entre la OPEP y sus aliados.
“La decisión radica en los asuntos y retos internos que debe asumir el país, relacionados a la sostenibilidad fiscal”, dijo el ministerio en un comunicado enviado por correo electrónico. El país “continuará apoyando todos los esfuerzos que buscan estabilizar el mercado petrolero mundial”, dijo la secretaría de Estado.
La producción de la OPEP cayó a su mínimo en 16 años el mes pasado, después de un ataque a las instalaciones energéticas de Arabia Saudita.
Ecuador se unió a la OPEP en 1972 y suspendió su participación en 1992, antes de reactivar su membresía en 2007.
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
Representantes de las familias Angelini, Lería- Luksic, del Río y Yuraszeck dijeron que siguen interesados en que parte de su patrimonio respalde a empresas emergentes, a pesar del panorama actual, porque son inversiones de largo plazo.