Economía
        
        
    
    
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                DOLAR
$942,55
UF
$39.592,57
S&P 500
6.822,35
FTSE 100
9.760,06
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
148.780,00
Dólar US
$942,55
Euro
$1.090,91
Real Bras.
$175,07
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,57
Petr. Brent
64,07 US$/b
Petr. WTI
60,29 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.038,60 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Reuters
Publicado: Lunes 20 de enero de 2020 a las 16:08 hrs.
La economía de Brasil ha entrado en una etapa de "nueva normalidad" con bajas tasas de interés y un dólar fuerte, una inversión de las circunstancias que predominan durante la gran parte de los años previos, según el ministro de Economía Paulo Guedes.
En una entrevista con el sitio de Internet Poder 360 junto con SBT publicado el lunes, Guedes dijo que el cambio se debe en parte al compromiso del gobierno de controlar el gasto público, la afirmación impulsará la inversión, la creación de empleos y el crecimiento.
"Es una nueva normalidad, (pero) no significa que el dólar siempre estará sobre los 4,00 reales", dijo Guedes según lo citaron los medios, refiriéndose al nivel sobre el que cotizó el dólar estadounidense desde comienzos de noviembre.
El presupuesto entre economistas desde que el presidente Jair Bolsonaro asumió el cargo hace poco más de un año ha sido consistentemente a lo real se apreciará gracias a la disciplina fiscal y las reformas económicas del gobierno.
Pero un lento crecimiento económico y las tasas de interés en registros mínimos para el país han sufrido un enorme peso, obligando al banco central a intervenir en el mercado cambiar y vender dólares desde agosto para frenar la caída del real.
En noviembre, el dólar tocó un registro máximo de 4,2770 reales y el lunes cotizaba en 4,1830 reales.
En la entrevista con Poder 360, Guedes dijo que Brasil tiene ahora una política fiscal restrictiva y una política monetaria expansiva. Si bien el esperado repunte de la economía podría hacer caer al dólar, sus comentarios reiteraron los que expresó en noviembre en Washington, cuando dijo que el tipo de cambio de equilibrio del dólar "podría subir" con una mezcla de políticas como esa.
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.