Por Cary Huang en Beijing
Un asesor del banco central chino abogó por un incremento en las tasas de interés apenas días antes de que el Banco Popular de China elevara los requerimientos de reserva de los bancos por quinta vez este año.
Li Daokui, miembro académico del comité de política monetaria del Banco Popular de China dijo que el banco central debía subir las tasas de interés para controlar la inflación.
El jueves, el PBoC anunció que el ratio de requerimiento de reservas para los bancos comerciales subiría en otro medio punto porcentual, a partir de hoy. La decisión se anunció un día después de que la Oficina Nacional de Estadísticas informara de un alza de 5,3% en el índice de precios al consumidor en abril, muy por encima de la meta oficial de 4% para el año.
Hablando en un foro en Beijing, Li, también profesor de economía en la Universidad Tsinghua, dijo que el banco central debería apuntar a un incremento gradual en las tasas de interés para combatir la inflación. Sostuvo que es probable que el IPC suba 4,2% ó 4,3% este año, “pero me preocupa más la inflación de los próximos cinco o diez años, ya que todo el mundo está entrando en un período de inflación relativamente más alta”, dijo Li.
En su opinión, China debería adoptar una política monetaria ajustada y una política fiscal relajada durante este período. También anticipó que la economía conservaría mucho impulso este año, pese a los ajustes de las autoridades.
Li estima que la segunda mayor economía mundial crecerá de 9,3% a 9,4% este año, excediendo la meta de 8% del gobierno. Pero debería asegurar una tasa de crecimiento anualizada de 9% en los próximos cinco años, más que el 7% contemplado en el plan quinquenal 2011-2015. Según Li, el 7% es insuficiente para apoyar el desarrollo y crear empleos.
Li también advirtió contra una subida demasiado acelerada de las tasas de interés. “La moneda china se está internacionalizando y tasas de interés más altas atraerán capitales golondrina y acrecentarán presiones inflacionarias”, dijo.