El Gobierno de EEUU informó hoy al Congreso que buscará negociar nuevos acuerdos para promover el comercio internacional sobre servicios con 20 países, entre éstos China, la Unión Europea, Chile, México, Colombia y otros de América Latina.
El representante de Comercio Exterior de EEUU, Ron Kirk, envió hoy una carta al presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, en la que informó que las negociaciones para esos acuerdos comerciales comenzarán en un plazo de 90 días.
La oficina de Kirk señaló en un comunicado que acompaña la carta que las negociaciones se llevarán a cabo en Ginebra con un grupo inicial de 20 socios comerciales de Estados Unidos que representan cerca de dos tercios del comercio global de servicios.
Esa lista incluye a Australia, Canadá, Chile, Taipei, Colombia, Costa Rica, la Unión Europea (UE), China, Islandia, Israel, Japón, Corea del Sur, México, Nueva Zelanda, Noruega, Pakistán, Panamá, Perú, Suiza y Turquía.
En la carta a Boehner, Kirk dijo que el Gobierno de EEUU anticipa que ese grupo "se expandirá conforme progresen las negociaciones para incluir a otros que comparten nuestras ambiciosas metas".
Kirk señaló que EEUU es el principal exportador de servicios en el mundo y que por cada us$1.000 millones en exportación de esos se apoya a unos 4.200 empleos y a cerca de tres de cada cuatro trabajadores estadounidenses en este país.
En 2011, las exportaciones de servicios estadounidenses en el sector privado totalizaron cerca de us$600.000 millones, y las ventas a través de filiales extranjeras superaron el billón de dólares, dijo Kirk.
Además, las ventas internacionales de servicios por parte de empresas estadounidenses son de US$1,7 billón al año, una cifra equivalente a cerca del 11% del Producto Interno Bruto de Estados Unidos, agregó.