El déficit presupuestario de EEUU se reducirá este año hasta los US$ 642 mil millones, el más bajo en los últimos cinco años, indicó hoy la Oficina de Presupuestos del Congreso (CBO, en inglés) en sus últimas proyecciones.
El nuevo cálculo de la CBO supone una rebaja de más de US$ 200 mil millones respecto a sus estimaciones de febrero, en las que preveía un déficit para final del año fiscal 2013, que concluye el 30 de septiembre, de US$ 845 mil millones.
Esta revisión obedece, de acuerdo con este organismo bipartidista, a un significativo aumento de los ingresos fiscales y a los pagos realizados al Gobierno por las hipotecarias nacionalizadas Fannie Mae y Freddie Mac en 2008.
En 2012, el déficit presupuestario de EEUU cerró en US$ 1,1 billones.
Se trataría, además, del primer año en los últimos cinco que las cuentas públicas cerrarían con un saldo negativo menor del billón de dólares.
De confirmarse estos datos, el déficit presupuestario del Gobierno estadounidense representaría el 4% de su producto interno bruto (PIB) en 2013, una cifra notablemente por debajo del 7% que representaba en el 2012.
Para los próximos dos años, la CBO prevé que se mantenga esta senda de descenso hasta los US$ 560 mil millones de 2014 (3,4 % del PIB) y los US$ 378 mil millones de 2015 (2,1 % del PIB).
"Debido a que los ingresos, debido a la ley actual, se proyecta que crezcan más rápidamente que el gasto en los últimos dos años, los déficit en estas estimaciones continuarán encogiéndose hasta el 2015", afirmó el informe de la CBO, al referirse a las recientes medidas adoptadas por el Congreso de abrupta reducción del gasto público.
Pese a ello, el ratio de deuda pública de EEUU respecto al PIB se mantendrá por encima del 70%, con una estimación de 75,1% en 2013 y 76,2% en 2014.
Asimismo, la CBO advierte que el saldo negativo de las cuentas públicas volverá a crecer a partir de 2016 debido al envejecimiento de la población y los crecientes gastos de los programas de seguridad social.