DOLAR
$940,03
UF
$39.643,59
S&P 500
6.705,08
FTSE 100
9.534,91
SP IPSA
9.802,98
Bovespa
155.278,00
Dólar US
$940,03
Euro
$1.082,98
Real Bras.
$174,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,36
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.174,60 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍNinguno de los candidatos favoritos en las encuestas cuenta con un gran partido en el congreso.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 20 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
Francia es un sistema “semi presidencial”, con un Ejecutivo dual que consta de un presidente y un primer ministro. Cuando ambos pertenecen al mismo partido, el jefe de Estado tiene gran poder. Elige al primer ministro y al gabinete, define la agenda legislativa y espera que el parlamento apoye al Ejecutivo. Pero eso no pasa siempre. Nuestro pronóstico central es que Emmanuel Macron, el independiente de centro, ganará las elecciones presidenciales. Qué tanto podrá lograr va a depender de los resultados de los comicios parlamentarios en junio.
Las elecciones presidenciales de 2017 no serán nada predecibles, y las parlamentarias seguirán el mismo patrón. Los dos favoritos son Macron y la líder de extrema derecha Marine Le Pen. Si ambos califican para la segunda vuelta, Francia tendrá una situación sin precedentes, con dos candidatos que carecen de un gran partido parlamentario. El Frente Nacional de Le Pen actualmente tiene dos miembros en el congreso. En Marcha, de Macron, fue creado hace solo un año y no tiene ninguno. Así, las elecciones parlamentarias serán cruciales para determinar el balance de poder y eficiencia del presidente en sus cinco años.
Si un gran número de candidatos socialistas y republicanos ganan puestos en el parlamento, la siguiente pregunta será cuántos elegirán alinearse con Macron y cuántos asumirán una postura opositora. Algunos diputados socialistas y de centro, junto con algunos republicanos, ya han dado su apoyo a Macron. Sin embargo, los centristas normalmente se alinean con los partidos de la derecha, y la coalición gobernante formada por individuos de partidos que no tienen una tradición de trabajar juntos posiblemente será inestable, sobre todo, cuando otros miembros de estos partidos se niegan a apoyar al gobierno.
En el probable evento de que Macron no pueda obtener una mayoría leal, hay tres posibles escenarios. El primero es una coalición, que sin duda implicaría cuidadosas negociaciones y compromisos, tanto en términos de políticas como posiciones clave en el gobierno, incluyendo la de primer ministro. La factibilidad de este escenario dependerá de la eventual distribución de asientos. Si Los Republicanos obtienen una mayoría parlamentaria, es poco probable que acepten una coalición, lo que llevaría al siguiente escenario: cohabitación. Aquí Macron estaría forzado a trabajar junto a un primer ministro de otro partido quien gobernaría autónomamente y podría incapacitar al presidente en política interior.
El tercer escenario es un gobierno de minoría, que requerirá negociar una coalición mayoritaria punto por punto. Eso será más consistente con el posicionamiento de Macron como “tanto de izquierda como de derecha”, sin embargo, necesitará de un consenso más profundo de lo típico en la política francesa. Eso dejará a Macron vulnerable en duras negociaciones, potencialmente resultando en múltiples concesiones.
A medida que estas potenciales dificultades ganen más atención mediática, es probable que los votantes puedan considerar la incertidumbre que seguramente provocaría una victoria de Macron en la primera vuelta.
El candidato de centro derecha, François Fillon, ha mantenido un apoyo sólido entre los votantes republicanos a pesar de los escándalos, y sigue siendo posible que obtenga un impulso de último minuto en su apoyo. Con un gran número de los votantes indecisos, el eventual resultado de las elecciones presidenciales sigue siendo inusualmente incierto.
La obra considera ahora 344 unidades habitacionales y la cesión al municipio de un espacio para la creación de un parque mirador y un sendero. “El proyecto aportará a la comuna de Algarrobo espacios públicos de calidad”, aseguró la sociedad.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.