EIU
DOLAR
$939,00
UF
$39.643,59
S&P 500
6.705,12
FTSE 100
9.534,91
SP IPSA
9.802,98
Bovespa
155.278,00
Dólar US
$939,00
Euro
$1.081,80
Real Bras.
$174,25
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,34
Petr. Brent
62,49 US$/b
Petr. WTI
58,66 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.178,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 7 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
El índice de precios al consumidor (IPC) de Rusia subió 8,1% en septiembre respecto del mismo mes del año anterior (no ajustado estacionalmente), un alza respecto del 7,6% que registró en agosto.
Como se esperaba, el principal motor de la inflación fueron los precios de los alimentos, que han aumentado bruscamente como resultado de la prohibición a las importaciones aplicada a comienzos de agosto.
La inflación de precios a los alimentos se mantuvo en 11,4% en septiembre, frente al año anterior, un incremento respecto del 9,7% en julio.
La carne y las aves de corral, que en gran proporción son importadas desde el extranjero, registraron la mayor alza de precios, con la inflación subiendo en 5,5 puntos porcentuales en términos anuales entre julio y septiembre.
En contraste, la inflación anual de los bienes no alimenticios subió sólo 0,1 punto porcentual en el mismo período.
Es probable que la inflación avance aún más en el último trimestre del año, ya que el efecto de la prohibición de importación sigue presionando al alza los precios anuales.
Asimismo, el rublo ha seguido debilitándose, cayendo a 40 rublos por dólar ayer, por primera vez desde la redenominación de la moneda tras el default de 1998.
El rublo ha perdido casi 20% de su valor frente al dólar desde octubre de 2013, lo que impulsará al alza los precios de las importaciones en términos anuales.
Finalmente, factores estructurales también contribuirán a una alta inflación.
Pese a que la actividad económica está cayendo, el mercado laboral se mantiene ajustado, debido a una fuerza laboral decreciente. La tasa de desempleo bajó a 4,8% en agosto, un mínimo en la era post soviética.
Como resultado, como destacó el Banco Central de Rusia en su informe monetario de mediados de septiembre, la brecha de producción se mantiene estrecha.
Tasas de interés
Las crecientes tasas de interés -como resultando tanto de las sanciones internacionales como de las alzas en la tasa de política del banco central como una medida de estabilización- han hecho caer los préstamos bancarios.
El crecimiento de la oferta monetaria también se ha desacelerado, con la M2 subiendo sólo 6,6% en julio, en comparación con un 14,6% en 2013 como un todo.
Sin embargo, creemos que hay un riesgo significativo de que la inflación siga subiendo en el primer semestre de 2015, especialmente debido a que es probable que el rublo baje aún más frente a un dólar fortalecido.
Si esto sucede, el banco central podría verse obligado a subir las tasas de interés nuevamente.
El gobierno ha descartado controles de capital para estabilizar la divisa; sin embargo, el banco central podría volver a recurrir a intervenciones en los mercados cambiarios para fortalecer el rublo.
La obra considera ahora 344 unidades habitacionales y la cesión al municipio de un espacio para la creación de un parque mirador y un sendero. “El proyecto aportará a la comuna de Algarrobo espacios públicos de calidad”, aseguró la sociedad.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.