En el 40% de los hogares de Estados Unidos con menores de edad, la mujer es la única que "gana el pan" o quien tiene el ingreso mayor de la familia, según un estudio publicado hoy por el Centro Pew.
Hace medio siglo solo el 11% de los hogares dependía económicamente de la mujer, añadió este instituto de estudios independiente con sede en Washington.
Las mujeres conforman casi el 47% de la fuerza laboral de Estados Unidos actualmente, y la tasa de madres casadas, con hijos, ha subido de 37% en 1968 a 65% en 2011, añadió Pew.
El informe de 29 páginas, titulado "Breadwinner Moms", utilizó principalmente un análisis de los datos de la Oficina del Censo para varios años y una encuesta realizada del 25 al 28 de abril por Pew entre 1.003 adultos y que admite un margen de error de más o menos 3,5 puntos porcentuales.
Las mujeres que sustentan a la familia comprenden dos grupos muy diferentes: unos 5,1 millones (el 37 % del total) son madres casadas que tienen sueldos más altos que sus maridos, y 8,6 millones (63 %) son madres solteras.
Entre estos dos grupos es enorme la brecha de ingresos.
El ingreso medio total de la familia de madres casadas que ganan más que sus esposos fue, en 2011, de casi us$80.000 anuales, muy por encima del promedio nacional de 57.100 dólares para todas las familias con niños.
El ingreso medio total de la familia a cargo de madre soltera fue de us$23.000 anuales.
Asimismo, mientras que las madres casadas que tienen hijos menores de edad y ganan más que sus esposos tienden a ser de más edad, con una educación universitaria por encima del promedio y blancas, las madres solteras tienden a ser más jóvenes, blancas o latinas y con menos educación universitaria.
El 46% de las madres que no se han casado son menores de 30 años de edad; 40% de ellas son negras, 24% son hispanas y casi la mitad sólo ha alcanzado un nivel de educación secundaria o menos.