Por Cary Huang en Beijing
Los ricos se vuelven más ricos y los pobres más pobres.
El número de multimillonarios en China está creciendo a un paso extraordinario, superando la expansión de la riqueza en general en la gran economía más dinámica del mundo, pese a una desaceleración económica global, según la Lista Hurun de Millonarios en su versión 2011.
Hay 7.500 chinos cuyos activos superan los 1.000 millones de yuanes (US$ 156,7 millones) en la lista de este año, un salto respecto de los 4.000 de 2010. El reporte se refiere a 2011 como un año récord para los adinerados de China.
“A pesar de la crisis financiera global, 2011 ha sido un año récord para los ricos de China”, dijo el informe, que destacó que la riqueza promedio de las mil personas más ricas se duplicó a unos 5.900 millones de yuanes respecto de hace dos años. Vieron crecer su riqueza en 20% desde el año pasado.
El informe Hurun confirmó también el Informe Mundial de Riqueza 2011 de Capgemini y Merrill Lynch Wealth Management, que sugería que el número de individuos acaudalados en la región del Asia Pacífico había superado a Europa por primera vez. El año pasado, Asia tenía 3,3 millones de personas con un patrimonio neto de US$ 1 millón o más, superando a Europa, hogar de 3,1 millones de personas ricas.
China tiene el mayor número de millonarios por su propio esfuerzo en el mundo, según el informe Hurun, con muchos de ellos acumulando su riqueza en las tres últimas décadas tras la introducción del capitalismo y la legalización de la propiedad privada.
De los mil chinos más ricos, 271 eran millonarios en términos de dólares estadounidenses, por encima de los 189 del año pasado. Esa cifra se ha más que duplicado desde los 129 millonarios de 2009. Si se incluyen “riquezas escondidas”, habría unos 600 millonarios en China continental. Analistas dijeron que la expansión de los ricos en el continente implica que hay una ampliación en la brecha de riqueza en la sociedad.
“Los ricos se están haciendo más ricos a un ritmo mucho más acelerado que el crecimiento general de la economía, lo que significa que los pobres se están empobreciendo”, dijo Hu Xingdou, analista y profesor de economía política en el Beijing Institute of Technology.
Los propietarios de empresas de bienes de consumo, fabricantes farmacéuticos y firmas de tecnología escalaron en la lista en el último año, mientras que los desarrolladores inmobiliarios cayeron debido a las políticas oficiales de enfriamiento del mercado.
El magnate de la maquinaria pesada Liang Wengen ocupó el primer lugar. De 55 años, preside Sany Heavy Industry y tiene un patrimonio de 70 mil millones de yuanes gracias al alza en el precio de las acciones de Sany en la bolsa de Shangai.
Zong Qinghou, cabeza del imperio de las bebidas Wahaha cayó al segundo lugar, con 68 mil millones de yuanes, mientras que Robin Li Yanhong, presidente de Baidu, seubicó tercero con 56 mil millones de yuanes.