El Senado de EEUU confirmó hoy a Janet Yellen como próxima presidenta de la Reserva Federal (Fed) en sustitución de Ben Bernanke, con lo que se convertirá en la primera mujer de la historia en dirigir el banco central estadounidense.
Yellen, de 67 años y actual vicepresidenta de la Fed, recibió el respaldo del Senado con 56 votos a favor y 26 en contra. Sustituirá a Bernanke al frente del banco central el próximo 31 de enero, cuando concluye el mandato de éste.
Yellen se convierte, de este modo, en la mujer más poderosa de la economía internacional y en la primera fémina en pilotar el banco central en sus 100 años de historia.
Su llegada se produce en un momento crucial para la Fed, pues acaba de comenzar el suave recorte del plan de compra de deuda, que queda a partir de ahora en US$ 75.000 millones mensuales, 10.000 millones menos que durante el año pasado.
Nadie duda de que Yellen, a tenor de una trayectoria que le ha valido el apodo de la "reina de las palomas", seguirá apoyando estos estímulos. La economista, de 67 años, ha trabajado en su diseño y es vista en todos los foros como un símbolo de continuidad de la Fed.
La pregunta es hasta cuándo se mantendrá la agresiva ayuda del banco central. Si Yellen sigue el plan trazado por Bernanke en diciembre, la idea sería mantenerlos durante 2014.
Así que está asegurado un año más de enfrentamientos con el bando republicano, que critica que los estímulos no han servido para activar la recuperación. El propio Bernanke reconoció la semana pasada que esa reactivación es aún "incompleta", enfriando el optimismo que ha sacudido a la economía norteamericana en las últimas semanas.