Internacional
DOLAR
$953,99
UF
$39.485,65
S&P 500
6.631,96
FTSE 100
9.221,95
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.499,00
Dólar US
$953,99
Euro
$1.122,44
Real Bras.
$179,96
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,14
Petr. Brent
67,00 US$/b
Petr. WTI
62,93 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.690,02 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Victoria Ruan - Beijing
Publicado: Jueves 26 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Las empresas chinas no tienen ningún obstáculo que superar para adquirir activos en Estados Unidos, aclaró Gary Locke, embajador estadounidense en China. Añadió que tampoco hay un nivel diferente de evaluación aplicado a acuerdos de empresas estatales en comparación con las empresas privadas.
Las declaraciones realizadas por Locke fueron en respuesta a preocupaciones expresadas por los funcionarios chinos sobre lo que ellos consideran como políticas de inversiones extranjeras injustas en EEUU después de que algunas adquisiciones importantes propuestas por las empresas estatales no pasaran la revisión de seguridad nacional de EEUU.
En declaraciones en un foro que se realizó el lunes, el presidente de China International Capital, Jin Liqun, dijo que las empresas chinas tienen “objetivos honestos” en su esfuerzo por adquirir activos extranjeros, pero las sospechas políticas se mantienen como la mayor barrera para poder llegar a acuerdos.
Locke, aparentemente, busca aliviar estas preocupaciones, y recalcó en una audiencia internacional en la Universidad de Tsinghua que una de sus principales prioridades como embajador era promover y facilitar la inversión china en Estados Unidos.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.