DOLAR
$929,23
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$929,23
Euro
$1.095,52
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,64
Petr. Brent
67,18 US$/b
Petr. WTI
65,47 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
3.341,75 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 4 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
China tiene una breve historia de propiedad intelectual, pero se ha convertido en el mayor destino de litigios de IP (identificador de computador y sitios web).
El gigante asiático ha superado a Estados Unidos por séptimo año consecutivo en términos de cifra anual de litigios de IP. Sin embargo, la tasa de aplicación de condenas, así como el nivel de transparencia judicial, aún es baja en comparación con EEUU.
Cuando son demandadas en tribunales extranjeros, la mayoría de las firmas chinas opta por no comparecer debido al desconocimiento de leyes, sistemas judiciales y alto costo de litigio del exterior, así como el alto riesgo de ser halladas culpables.
Sin embargo, con el desarrollo de leyes de IP en China se espera un cambio de la situación en el futuro cercano. Firmas como Huawei y ZTE han ingresado a la arena internacional como duros competidores. Se han convertido en líderes de las firmas chinas que demandan y protegen sus derechos de IP en el exterior.
Los cambios en el ambiente económico global han reformulado el desarrollo de los modelos de negocios modernos, donde los derechos de IP han demostrado tener un valor sin precedentes. Importantes actores internacionales están usando las demandas de IP como poderosas armas para fortalecer sus posiciones de mercado y debilitar o destruir el negocio de sus competidores. Esas metas son imposibles de alcanzar sin crear primero un robusto portafolio de IP y una fuerte protección de IP.
Se espera que en el futuro las firmas chinas sean más activas en la defensa y reivindicación de derechos de IP en tribunales extranjeros.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.