Internacional
Estrecho resultado en Grecia augura semanas de incertidumbre
Si no logran conformar una coalición en el congreso habrá que convocar a nuevos comicios.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 7 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
En Grecia, la única certeza a esta altura es la incertidumbre. Y así quedó reflejado en el estrecho resultado de las elecciones, que se desarrollaron ayer, al mismo tiempo que en Francia.
Aburridos de las duras recetas de austeridad fiscal, los electores griegos abandonaron a los partidos tradicionales, que recibieron un fuerte castigo en las urnas. El conservador Nueva Democracia, y el socialista PASOK, podrían haber alcanzado un máximo de 33% de los votos, lo que sumados les daría en el mejor de los casos una mayoría de apenas un asiento en el congreso. Los analistas advierten que se trata de un margen demasiado estrecho para asegurar la gobernabilidad, particularmente en Grecia, donde las nuevas autoridades aún tendrán que seguir aplicando una serie de dolorosas reformas exigidas a cambio de la ayuda financiera del Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea.
Según los últimos recuentos, Nueva Democracia habría conseguido 19% de los votos, mientras que el PASOK habría caído a un tercer puesto con 13% de las preferencias, superado por la Coalición de Izquierda, que obtuvo 16% de respaldo.
El resultado refleja el profundo cambio en el sentimiento de la población en Grecia en apenas cinco años, desde la elecciones anterior, en 2009, cuando PASOK registraba 44% de apoyo y Coalición de Izquierda era un referente muy minoritario, con apenas 5% de los votos.
Si la tendencia se mantiene hasta el final del recuento, la incertidumbre sobre la formación del nuevo gobierno podría prolongarse durante semanas, reavivando la turbulencia en los mercados ante los temores por un quiebre dentro de la zona euro.
Las autoridades probablemente darán un plazo de tres días a Nueva Mayoría para que junto con PASOK vean si pueden formar un gobierno estable, de lo contrario, será el turno del segundo partido en las urnas.
Gobierno viable
Aunque los grupos que se oponen al rescate alcanzaron una representación sin precedentes en el congreso, tampoco son una alternativa de gobierno, ya que entre ellos hay facciones de ultra izquierda y ultra derecha, que sólo están de acuerdo en rechazar las medidas de ajuste, pero que carecen de un programa común.
En ese caso, las autoridades podrían convocar a una nueva elección en las próximas semanas, con la esperanza de que se conforme una mayoría más clara.
“Estamos enfrentándonos a días o semanas de inestabilidad e incertidumbre. Bien podríamos tener que repetir la elección”, señaló Blanka Kolenikova, de IHS Global Insight, según Reuters.